Histórico

Estudian dejar de vender DVD en España debido a la piratería

El país ibérico está a punto de convertirse en el segundo -después de Corea del Sur-, donde el negocio lucrativo de los DVD ya no es rentable.

La descarga ilegal de películas y programas de televisión a través de internet en España y en otros países podría ser uno de las principales causantes de la crisis económica de los estudios en Hollywood, según informa hoy el periódico "Los Angeles Times".

De acuerdo al diario, la piratería digital ya es algo normal que forma parte de la cultura de los españoles. De hecho, España está a punto de convertirse en el segundo país en donde el negocio lucrativo de los DVD ya no es rentable. En 2008, Corea del Sur tenía tal nivel de piratería que la mayoría de los estudios optaron por cerrar sus operaciones de venta.

Además en el país ibérico bajar un par de películas de internet no es considerado algo ilegal, a menos de que se haga con fines lucrativos.

Esta tendencia no sólo ha cambiado el panorama de la industria del cine en España, sino que ahora está afectando a los estudios de Hollywood. En el país había 12.000 tiendas de videos en 2003 y a fines de 2008 tan sólo quedaban abiertas 3.000.

Además, el rotativo señala que Hollywood depende en gran parte de la venta de DVDs. La merma en las ventas causa miles de despidos en los últimos años.

DESCARGA DE PELÍCULAS
Por su parte, la firma de investigación Media-Control GfK destaca que entre 2006 y 2008 la descarga ilegal de películas en España pasó de 132 millones al año a 350 millones. Asimismo, las ventas de DVDs cayeron un 30 por ciento, por lo que algunos estudios ya están considerando a España como un mercado perdido.

"La gente está bajando películas en cantidades tan grandes en España que estamos a un paso de que el negocio del entretenimiento ya no sea viable para nosotros", afirmó al rotativo Michael Lynton, presidente de Sony Pictures.

Por su parte, Angeles González-Sinde, Ministra de Cultura de España y ex cineasta, que considera que la piratería es un problema de actitud cultural del país, apoya un proyecto de ley que ayudaría a cerrar el acceso a sitios web que faciliten las descargas ilegales.

"Tradicionalmente en los países mediterráneos, es difícil para la gente entender que las cosas no materiales tienen tanto valor como las cosas materiales", asegura González.

Además, para la ministra de cultura, las compañías de telecomunicaciones de España también cargan con parte de la culpa. Estas empresas venden de forma sutil la noción de que el acceso a internet de alta velocidad viene con el derecho adquirido de descargar películas gratis y así lo ha entendido la gente.

Hollywood se encuentra entonces a la espera de que se apliquen leyes que penalicen a los sitios web o a los ciudadanos españoles que realicen las descargas ilegales. Este fenómeno, que ya se cataloga en la meca del cine como una enfermedad o epidemia, para los españoles es un hábito cultural.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE