Histórico

Estudio dice que geoglifos hallados al sur de Perú son anteriores a las líneas de Nazca

El complejo consiste en geoglifos lineales, figuras circulares hechas con rocas, montículos ceremoniales y asentamientos que se extienden sobre un área de 40 kilómetros cuadrados.

Los montículos y los geoglifos lineales detectados en el valle Chincha, sur de Perú, probablemente se usaron para marcar el solsticio de verano y otras actividades culturales en la sociedad antigua.

Así lo indica un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), donde se indica que toda la evidencia encontrada sugiere que estos montículos son anteriores a las conocidas líneas de Nasca por tres siglos.

Investigadores documentaron 71 líneas de geoglifos en un grupo de cinco montículos que data de la época de Paracas tardío (de 800 a 100 años antes de Cristo) en el valle Chincha. El complejo consiste en geoglifos lineales, figuras circulares hechas con rocas, montículos ceremoniales y asentamientos que se extienden sobre un área de 40 kilómetros cuadrados. 

"Una característica notable de este paisaje modificado culturalmente es que las líneas de geoglifos convergen sobre los montículos" formando conjuntos, indica el artículo.

Estos conjuntos o ejes a su vez contienen numerosos segmentos de líneas en pares, y por lo menos dos estructuras con forma de "U" que marcaban la dirección del Sol poniente en el solsticio de junio en aquella época. 

Las excavaciones hechas en tres de los montículos de 2.300 años de antigüedad, han confirmado que fueron construidos en la época de Paracas tardío.

"El complejo Chincha, por lo tanto, es varios siglos más antiguo que las líneas en el desierto de Nazca, más conocidas, y dan indicios sobre el desarrollo y el uso de geoglifos y montículos de plataforma en la sociedad de Paracas", agregó el informe.

Los investigadores -encabezados por Charles Stanish, del Instituto Cotsen de Arqueología en la Universidad de California-, señalan que estudiaron intensamente 32 kilómetros cuadrados en las planicies desérticas y al este de los sitios y documentaron el terreno con múltiples lecturas mediante el sistema global de posicionamiento (GPS).

Líneas de Nazca, ubicadas al suroeste de Perú.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE