Histórico

Exhiben documental con imágenes inéditas de Joaquín Edwards Bello

La hemiplejía lo llevó a decidir matarse. Postrado en una cama y con la mitad del cuerpo paralizado, Joaquín Edwards Bello vivió sus últimos días. Le costaba leer y escribir; sólo se mantenía vivo por las cataplasmas de barro y fricciones de agua fría. Con 80 años, y como pudo, el autor de La chica del Crillón se mató con el revólver Colt 32 que le había dado su padre. Parte de esta historia es recordada por su hijastro Daniel Cádiz (hijo de su segunda esposa, Marta Albornoz), en el documental Pesquisa sobre J.E.B., que se presenta gratis hoy, a las 19.30 horas, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales.

El documental, dirigido por el académico de la UDP Carlos Pérez Villalobos, recorre cronológicamente la vida del autor de El Roto, a partir de entrevistas con algunos de los intelectuales que lo conocieron en vida y especialistas en su obra. Entre otros, Alfonso Calderón, Enrique Lafourcade, Salvador Benadava y Roberto Merino, además del mencionado Cádiz. "Los entrevistados son los protagonistas del filme, a través de ellos se revela el enigma sobre la personalidad contradictoria de Edwards Bello. Un hombre que heredó una gran fortuna, pero que terminó viviendo muy pobre. Quizás las contradicciones pueden ser reducidas a la tensa relación que tuvo con su familia y a una melancolía que lo acompañó buena parte de su vida adulta. El suicidio fue una idea que siempre le rondó" comenta Pérez Villalobos.

Como telón de fondo para el documental -de 1 hora y media- está Valparaíso, Santiago y París, ciudades donde vivió el escritor y que son retratadas gracias a imágenes de archivo privadas de la época a las que el director tuvo acceso. También se muestran crónicas e imágenes del Archivo del Escritor y la colección inédita de fotos del fallecido Hans Ehrmann. "Fue el último que fotografió a Edwards Bello antes de morir y el único que retrató el interior de su casa", dice el director.

La cinta es parte del proyecto de investigación Archivo, imagen-tiempo, ciudad de la UDP, que el año pasado editó el primer volumen de las Crónicas Completas de Joaquín Edwards Bello. Para este año se prepara un documental sobre Nicanor Parra y para los siguientes, se producirán cintas sobre Enrique Lihn y José Donoso.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios