Experto aconseja evitar por algunos días transacciones bancarias
Pese a que falla de seguridad que vulnera sitios seguros fue corregida, su aplicación es lenta.

Hace dos años que los servidores de internet del mundo presentan un grave error. Pero nadie lo sabía. Hasta que el miércoles Codenomicon, una firma de seguridad, descubrió la falla. Se trata de Heartbleed, una grave vulnerabilidad de OpenSSL, software gratuito que permite el cifrado y desencriptación de datos entre servidor y cliente, y que permite realizar transacciones comerciales de manera segura (los sitios en que aparece https). Y pese a que OpenSSL ya realizó un parche de seguridad, aún existen dudas de si estos sitios están o no expuestos. Por lo mismo, Alejandro Hevia, del Departamento de Ciencias de la Computación de la U. de Chile y director del CLCERT, dice que la recomendación para los usuarios es "no conectarse por un par de días al banco hasta que lo arreglen, para evitar que la contraseña o datos privados lleguen a malas manos".
Información confidencial
La vulnerabilidad, explica, ocurre cuando se envía información confidencial, por ejemplo, en sitios de bancos o de compras, que implementan un sistema de encriptación, y una de las librerías más usadas es el sistema OpenSSL. "Había un error de protocolo que revelaba que la persona aún estaba conectada y eso permitía a usuarios maliciosos conectarse al servidor y mandar un mensaje que enviaba de vuelta información de la memoria del servidor, como claves, con lo que se podía hacer pasar por el servidor, monitorear las nuevas conexiones y ver todo lo que la persona enviaba", aclara.
También se podía obtener información privada o documentos.
El parche, es decir, la corrección al programa, se distribuye de forma automática, dice Hevia. Y los dueños de servidores deben aplicarlo. "Este error existía desde hace dos años y no se sabe si fue usado, pero ahora que se sabe, va a ser usado. Es fácil testear desde fuera si un servidor está vulnerable". Por eso, recomienda que todas las empresas instalen el parche lo antes posible.
Y aunque el experto reconoce que cambiar contraseñas puede parecer una buena idea, no hay ninguna garantía, porque el hackeo pudo haber pasado hace un año, y una medida así, puede resultar algo tardía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE