Experto dice que multas no solucionarán bullying en los colegios
El experto de la Usach, Jaime Retamal, dijo que proyecto de ley aprobado por los diputados "es un avance, pero no es suficiente".

Después que los diputados aprobaran el proyecto de Ley General de Convivencia Escolar por unanimidad, el experto en bullying del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile, Jaime Retamal, señaló que si bien esto es un "avance no es suficiente".
Según el académico, quien asesoró a la Comisión de Educación de la Cámara, no fueron consideradas en el proyecto definitivo las indicaciones que apuntaban a mejorar el clima y la convivencia escolar, primando sólo aspectos de sanción y castigo.
El proyecto señala que si las autoridades de un colegio no actúan oportunamente ni toman las medidas necesarias frente a hechos de violencia escolar o bullying, se arriesgan a una multa de hasta 100 UTM. "El bullying no se va solucionar con una ley, ni con medidas que apunten sólo a castigar a los colegios o a los estudiantes", acotó Retamal.
"La violencia escolar no es un problema de conducta de individuos, sea agresor o víctima. Tiene que ver con una mirada global, comunitaria y social de la escuela. Es decir, qué es lo que está haciendo el conjunto de actores que intervienen en un establecimiento para mejorar el clima escolar", agregó.
Lo ideal sería, para el experto, que se intentara abordar el problema de una manera distinta y desde diversos frentes, partiendo por los profesores. "Debe establecerse un programa para fortalecer el currículum de la formación inicial docente de los futuros profesores, un programa obligatorio para todas las carreras de pedagogía respecto de formación ciudadana y para la no violencia, gestión de la violencia escolar, gestión del clima y la convivencia escolar. Los nuevos profesores deben saber en qué consiste el fenómeno y cómo gestionarlo", explicó.
Del mismo modo, esta capacitación debe extenderse a los profesores que actualmente están en el sistema, para mejorar su capacidad para gestionar la convivencia y el clima escolar.
Además, Retamal cree importante crear un fondo estatal concursable para financiar programas de convivencia escolar. "Un programa para que la escuela genere sus propios programas de prevención, protección y gestión de la convivencia escolar, para que la escuela pueda enfrentar el problema con ideas innovadoras y creativas de acuerdo a su propia realidad".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE