Histórico

Fallece el fotógrafo Patricio Guzmán, retratista de Víctor Jara y Neruda

Ayer, en Canadá, falleció a los 79 años el artista que plasmó el rostro del país en los 50 y 60.

"Sólo quiero poder mostrar mi trabajo y dedicarme a reunir y ordenar mi archivo, que son más de cinco mil fotos", decía el fotógrafo chileno Patricio Guzmán Campos hace cuatro años a La Tercera. Hablaba desde Canadá, donde había llegado junto a su esposa tras salir al exilio. El rastro de sus imágenes también se había alejado, casi estaba difuminado, hasta que, precisamente en ese año, Lom Editores publicó un libro con su obra: Chile en la retina. Fotografías 1957-1973. Vienen más rescates de su trabajo, pero ya sin él: Guzmán falleció ayer, a los 79 años, en Montreal.

Formado al alero de Antonio Quintana, Guzmán también se desplegó como un exponente de la fotografía social. Entre sus imágenes más reconocidas se cuentan las de Víctor Jara, pero también de Pablo Neruda, Patricio Bunster y Salvador Allende.

Sobre todo, los protagonistas de sus fotos fueron chilenos anónimos que formaron el paisaje del país entre los 50, 60 e inicios de los 70. Guzmán fue uno de los fundadores del Centro Experimental de Cine de la Universidad de Chile y colaboró en documentales de Joris Ivens, Jorge di Lauro, Nieves Yancovic y Carlos Sapiaín, entre otros. Trabajó para revista Paula y El Mercurio, hizo fotografías aéreas de Chile y, bajo la edición del fotógrafo Sergio Larraín, publicó a fines de los 60 un reportaje sobre la Quinta Normal. Justamente, esas imágenes darán forma a un nuevo libro que publicará próximamente Lom, Aquellos domingos de la Quinta Normal.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE