Histórico

Flirteo on line genera los mismos efectos en la pareja que la traición real

Así lo dice estudio de sicóloga de EE.UU. que investigó testimonios de personas afectadas por infidelidades virtuales.

Flirtear con una ex pareja por Facebook o escribirle mensajes o enviarle fotos sugerentes a alguien por internet provoca el mismo daño emocional en la pareja que si el engaño fuera real.

Así lo revela la investigación realizada por Jaclyn Cravens, de la U. Tecnológica de Texas, quien dice que la infidelidad virtual (aquella en que el coqueteo es sólo por la red y no se concreta en el mundo real) es procesado sicológicamente por la pareja igual que una traición física y por ello se están convirtiendo en una fuente de quiebres amorosos. "En mi investigación encontré que las personas hacen conexiones en Facebook con otros usuarios, aun cuando ya tengan una relación con otra persona. Es verdad que depende de cómo usen su cuenta, pero si eligen interactuar con otro de una forma que podría formar una conexión emocional y lo hacen fuera de su principal relación amorosa, esto puede ser visto como un engaño", dice Cravens a La Tercera.

La autora, que analizó los posteos de Facebookchetating.com, una página de quienes han descubierto infidelidades en la red, dice que el tema no es menor, ya que muchas personas no ven estas conductas como un engaño. Sin embargo, la autora asegura que los afectados lo ven como una infidelidad emocional. "Las personas en estas conductas comparten con otras datos íntimos de sí mismos, se hacen confidentes", dice. Y eso es resentido por la pareja.

Como es una relación on line, idealizar al otro es fácil, a lo que suma la oportunidad que ofrece internet de disfrazar la identidad.

ACORDAR LÍMITES
De ahí que la experta llama a los especialistas a no minimizar estos casos en las consultas, mientras que insta a las parejas a establecer claramente las reglas del juego en su relación para definir los límites de lo aceptable en las conductas por internet. "Varios estudios muestran que muchas personas se comportan en línea violando los límites que están implícitos o explícitos en sus relaciones de pareja", dice Cravens. De hecho, el 40% de los adultos estadounidenses dijo usar el correo electrónico para coquetear con personas por las que se sentían atraídas.

Por eso, para Cravens debe ser un tema obligado en las relaciones actuales. Para ello propone establecer reglas explícitas para internet y Facebook, en las que quede claro para ambos cuándo se está violando el compromiso amoroso.

QUIEBRES
Susana Ifland, terapeuta de pareja y presidenta de la Sociedad Chilena de Sicología Clínica dice que la infidelidad por internet se está viendo cada vez más en las consultas y en términos clínicos no tiene ninguna diferencia con la infidelidad física. "En internet las personas se conocen, se hacen amigas y se produce afecto", dice la sicóloga. Por eso, cuando alguien de la pareja se entera de estos contactos on line, sufre mucho dolor.

Ifland dice que, al igual que en la infidelidad física, no siempre implica el fin de la relación. "Depende de cómo lo enfrentan. Si les sirve para ver qué pasa en la pareja, cuál es la falencia que no se satisface, siguen. Pero si lo dejan ahí sin tocar, una vez que todo esté tranquilo vuelven a la misma conducta".

En la experiencia clínica de Cravens, la solución a este tipo de infidelidades no es única y depende de cada pareja. "Algunos permanecen juntos, otros se separan o toman un descanso. Eso sí, la mayoría de las personas que tratan de dar a su pareja otra oportunidad, les piden deshacerse de Facebook o eliminar a la persona de la aventura virtual de sus cuenta".

Modelo para enfrentar el engaño on line
La autora estableció cinco etapas para enfrentar el proceso.

1. Señales de advertencia
Ventanas minimizadas, borrar el historial de sitios visitados y cambio constante de contraseñas.
2. Descubrir engaño
Casual o tras hurguetear en su cuenta.

3. Evaluación de los daños
Determinar si se le considera o no una infidelidad.

4. Acciones
Decidir si se enfrentará o evitará a la pareja.

5. Decisión final
Definir si seguir o no con la pareja. Si es lo primero, debe haber un acuerdo y vigilancia para evitar recaídas.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios