Histórico

Frears, Miyazaki, Gilliam y Garrel: los peces gordos que compiten en Venecia

Frears, Miyazaki, Gilliam y Garrel: los peces gordos que compiten en Venecia

El Festival de Cine de Venecia ya calienta motores: "Child of God", de James Franco; "Philomena", de Stephen Frears, la nueva película animada del maestro japonés Hayao Miyazaki, o "The Zero Theorem", de Terry Gilliam, son algunos de los títulos que se disputarán el León de Oro en su edición número 70.

Así lo anunció hoy en Roma el director artístico del veterano certamen cinematográfico, Alberto Barbera. En total, siete de los 20 filmes a concurso son producciones estadounidenses, mientras que el cine en español queda fuera de la competición oficial.

No obstante, el mexicano Alfonso Cuarón será el encargado de inaugurar -fuera de concurso y en 3D- el certamen el próximo 28 de agosto con la esperada "Gravity", protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney.

El jurado, presidido este año por el italiano Bernardo Bertolucci, no lo tendrá fácil. Además de lo nuevo del polifacético Franco, que adapta la novela homónima de Cormac McCarthy, y Frears, que cuenta con la veterana Judy Dench como protagonista, se presentará entre otros el polémico documental de Errol Morris sobre el ex secretario estadounidense de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld.

Jonathan Glazer concurrirá con "Under the Skin", en la que Scarlett Johansson da vida a una irresistible extraterrestre; Jesse Eisenberg y Dakota Fanning son las estrellas de "Night Moves" (de Kelly Reichardt), y David Gordon Green, que en la pasada Berlinale se llevó el Oso de Plata por "Prince Avalanche", presenta ahora "Joe", con Nicolas Cage.

Muy esperada es también la nueva película de Terry Gilliam tras "El imaginario del doctor Parnassus" (2009). En "The Zero Theorem", se centra en un hacker en busca de la razón de la existencia humana con un reparto liderado por Matt Damon, Christoph Waltz y Tilda Swinton.

Del maestro nipón del animé Miyazaki, que ya se alzó con un Oso de Oro en la Berlinale y con el Oscar por "El viaje de Chihiro", llega "Kaze Tachinu", mientras que la joven promesa canadiense Xavier Dolan dirige y protagoniza "Tom à la ferme".

Desde Francia, Philippe Garrel presenta una historia de celos en "La jalousie", protagonizada por Louis Garrel, mientras que el país anfitrión compite con tres películas: "Via Castellana Bandiera", de Emma Dante, "L'intrepido", de Gianni Amelio, y "Sacro Gra", de Gianfranco Rosi.

Completan la sección oficial la israelí "Ana Arabia", la alemana "Die Frau des Polizisten", la china "Stray Dogs", la argelina "Es Stouh" la griega "Miss Violence" y la coproducción británico-australiana "Tracks", del guionista de "The Killer Inside Me" John Curran y protagonizada por Mia Wasikowska.

Fuera de competición, aparte de "Gravity", podrá verse "Moebius", el nuevo trabajo del surcoreano Kim Ki-duk, que el año pasado se alzó con el León de Oro por "Pietà"; la esperada "The Canyons", de Paul Schrader y con Lindsay Lohan, o el homenaje de Ettore Scola a Fellini "Che strano chiamarsi Federico- Scola racconta Fellini".

El cine español y latinoamericano queda así para secciones paralelas. En las Jornadas de los Autores podrán verse la española "Tres bodas de más", de Javier Ruiz Caldera, y "La reconstrucción", del argentino Juan Taratuto.

En Orizzonti, el mexicano David Pablos presentará "La vida después", mientras que el argentino Santiago Palavecino compite con "Algunas chicas". Por último, en la Semana de la Crítica habrá dos filmes chilenos: "Las niñas Quispe", de Sebastián Sepúlveda, y "Las analfabetas", de Moisés Sepúlveda.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE