Histórico

Gobierno aplica medidas restrictivas y decide no cerrar aeródromo de Tobalaba

Comisión entregó informe final a la Mandataria. Entre las propuestas está la construcción de un nuevo aeródromo en Peldehue.

Finalmente, la Presidenta Michelle Bachelet recibió el informe de la Comisión conformada tras el accidente de febrero pasado, en que perdieron la vida 13 personas a raíz de la caída de una avioneta en el aeródromo de Tobalaba, en la comuna de Peñalolén.

El presidente de la Comisión, intendente Alvaro Erazo, dijo que entre las medidas más importantes está "la prohibición del funcionamiento de las escuelas comerciales de intrucción y también, complementariamente, la restricción a los propios clubes aéreos (Santiago y Carabineros), que nos van a permitir reducir drásticamente el número de vuelos y adicionalmente se suspenderá cualquier procedimiento que no esté autorizado por lo clubes aéreos, en especial, el uso de angares y de pistas paralelas que existen y que usan los propios clubes aéreos".

En esta línea, Erazo agregó que también habrá restricción "a vuelos que tienen un tonelaje mayor y un conjunto de medidas de fiscalización en la aeronavegación, que permitirá contar con un refuerzo de recursos humanos en el inspección del aeródromo".

La Comisión propuso a Bachelet la construcción de un nuevo aeródromo de uso público, de propiedad fiscal. "Este aeródromo se instalaría en la zona norte de Santiago, en el sector de Peldehue, un recinto fiscal que está en condiciones óptimas de acuerdo a los antecedentes que nos ha entregado la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)", dijo la autoridad metropolitana.

Erazo explicó que los plazos para el nuevo aeródromo se enmarcan entre seis meses y un año para estar operativo.

Por su parte, el alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego, sostuvo que "estamos satisfechos. En los días de dolor teníamos dolor de que luego de las palabras de condolencia se terminara el trabajo serio con Tobalaba; esta es la primera vez que hay medidas concretas que van a permitir reducir casi la mitad de los vuelos, y que van a eliminar la instrucción de vuelos. Aquí se ha escuchado a los vecinos y a los familiares que perdieron a sus seres queridos, de que hubiera un antes y un después del desastre del 27 de febrero".

En tanto, el alcalde de La Reina. Luis Montt, dijo que "nos da una enorme tranquilidad, se escuchó la voz de los vecinos, las propuestas que se han entregado es de medidas muy concretas, precisas a corto y mediano plazo. El sentir mayoritario de la comunidad de la Reina fue un sentir en lo que en definitiva primó, o sea, permanece el aeropuerto pero con prohibiciones y exigencias drásticas que aseguren a los vecinos con una disminución al máximo de los riesgos. La comunidad de la Reina puede estar satisfecha".

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios