Histórico

Gobierno confirma que Cristián Riquelme renunció a su cargo

El anuncio lo realizó el ministro del Interior, que esta tarde suspendió sus actividades la Región de Los Ríos y regresó de urgencia a Santiago.

Finalmente y luego de dos días de evitar referirse directamente a la situación de Cristián Riquelme, el gobierno informó que el administrador de La Moneda presentó su renuncia.

Esto fue confirmado esta tarde por el ministro del Interior, Jorge Burgos, luego de regresar de urgencia a Santiago desde la Región de Los Ríos.

El jefe de Gabinete indicó que el mismo Riquelme tomó una decisión, la que formalizará el lunes cuando vuelva de su feriado.

"Creo que cuando aparecen cosas de esta naturaleza es mejor de dar un paso al costado", precisó Burgos.

La permanencia de Riquelme en el cargo al interior de Palacio había sido cuestionada luego que se conociera de los contratos por más de $400 millones entre 2013 y 2015 de dos empresas creadas por él, lo que se sumó a su vinculación con el caso Caval donde fue citado a declarar en calidad de testigo, y que se revelara que recibió en su despacho en La Moneda a Juan Díaz, gestor inmobiliario de la empresa Caval, quien le pidió que intercediera por él para que Natalia Compagnon, nuera de la Presidenta Bachelet, le devolviera unos dineros.

La figura del ahora ex administrador de La Moneda había generado críticas hacia el gobierno tanto desde la oposición como del oficialismo, incluso su propio partido político, el PPD, había decidido quitarle respaldo tras conocer la existencia de los contratos de las empresas que creó después del primer gobierno de Bachelet con el Estado.

Sumario de Contraloría

El contralor general de la República, Jorge Bermúdez, decidió esta mañana el inicio de un sumario administrativo de manera directa contra la Dirección Administrativa de la Presidencia.

Esto, debido a las contrataciones directas -sin pasar por licitación pública- que se realizaron durante la gestión de Cristián Riquelme y por la existencia de omisiones en las declaraciones de intereses al interior del servicio, entre otros puntos.

El sumario quedará a cargo de una fiscal instructora de carrera del órgano contralor.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE