Histórico

Gobierno crea mesa de trabajo del retail para perfeccionar autorregulación y buenas prácticas en el sector

La instancia, que tendrá una duración de 60 días y se instalará a partir de este jueves, estará coordinada por el Ministerio de Economía y la Cámara de Comercio de Santiago. 

El ministro de Economía, Pablo Longueira, se reunió por más de dos horas con representantes del retail y dirigentes de la Camara de Comercio de Santiago (CCS) con el fin de analizar la situación del sector, y de esta forma establecer conjuntamente fórmulas que garanticen los derechos de los consumidores.

Tras el encuentro, informaron que a partir de este jueves se instalará una mesa de trabajo, coordinada por el Ministerio de Economía y la CCS, con el fin de "establecer y perfeccionar las normas de autorregulación de las empresas del sector", señaló el ministro.

En la instancia, que tendrá una duración de 60 días, técnicos del Ministerio buscarán en un principio formas que para "mejorar los mecanismos que permiten que en el propio sector privado existan los instrumentos necesarios para las buenas prácticas", detalló Longueira.

Asimismo, se incorporarán temas vinculados al retail y que estén en el proyecto de Sernac Financiero -cuya implementacion sería adelantada en un semestre. En un principio, se esperaba su plena aplicación en diciembre de 2012-.

En la reunión también se propuso buscar la manera de educar a los consumidores. El secretario de Estado indicó que van "a estudiar en la mesa de trabajo la posibilidad de establecer la publicidad compartida" en que las empresas del retail, traspasarían al menos un minuto al día en forma gratuita, avisos en los medios masivos que permitirán que la población estar informadas sobre los documentos que firmen. Sobre este punto, también se refirió el presidente de la CCS, Peter Hill quien destacó que "es importante que la gente entienda qué es lo que es el crédito".

Otro punto que se desarrollará en la mesa de trabajo, es la contrapartida al Chile Paga. Queremos que este compromiso que adquirirá el Estado chileno con las pymes del país, también se extienda a las grandes empresas de Chile, y es por eso que vamos a discutir, perfeccionar y elaborar un Sello pro pyme para aquellas empresas que, al igual que el Estado quieran pagar en 30 días a las pymes", dijo el ministro y agregó que también habrá un Sello pro pyme plus, para quienes paguen antes de 15 días.

Adicionalmente, Longueira anunció que será obligación que los directorios reciban, junto con los estados financieros, los reclamos de los clientes.

Al encuentro asistieron también el subsecretario de Economía, Tomás Flores y el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, así como el presidente de Falabella, Juan Cuneo y Lázaro Calderón de Ripley.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE