Histórico

Gobierno finlandés propone endurecer la ley de armas de fuego para evitar masacres

Proponen que sólo se permita adquirir pistolas o revólveres a las personas mayores de 20 años que hayan pertenecido a un club de tiro durante al menos dos años.

El ministerio del Interior finlandés presentó hoy varias propuestas para endurecer la Ley de Armas de Fuego, con el fin de evitar masacres como las de los centros educativos de Jokela y Kauhajoki en 2007 y 2008, en las que murieron 18 personas a manos de dos estudiantes con trastornos psíquicos.

Entre otras medidas, el ministerio del Interior propone que sólo se permita adquirir pistolas o revólveres a las personas mayores de 20 años que hayan pertenecido a un club de tiro durante al menos dos años y que sean avalados por un profesor de tiro.

Además, según la propuesta, los solicitantes de licencias para armas cortas deberán realizar previamente un examen de aptitud similar al que hacen los aspirantes a ingresar en las Fuerzas Armadas.

Los responsables de Interior quieren también modificar la legislación para otorgar a los médicos el derecho de informar a la Policía cuando estimen que sus pacientes no son aptos para poseer armas de fuego.

Asimismo, proponen que la Policía pueda consultar el estado de salud de los solicitantes de licencia de armas, así como investigar si consumen drogas, si abusan del alcohol o si han tenido en alguna ocasión conductas violentas.

Sin embargo, en el caso de los rifles y escopetas de caza la legislación apenas sufriría modificaciones, ya que se seguirían concediendo licencias a los mayores de 15 años que cuenten con el consentimiento de sus padres.

El Gobierno finlandés va a estudiar las propuestas del Ministerio del Interior y posteriormente las enviará al Eduskunta (Parlamento) para su tramitación.

Finlandia es actualmente el tercer país del mundo con mayor índice de armas de fuego por habitante, después de Estados Unidos y Yemen.

Según datos oficiales, en este país nórdico de 5,2 millones de habitantes existen 1,6 millones de armas, de las que aproximadamente el 60 por ciento son escopetas o rifles de caza.

El Gobierno decidió modificar la actual legislación a raíz de la masacre cometida en septiembre de 2008 por Matti Saari, un estudiante de hostelería de 22 años que asesinó a diez personas a tiros en Kauhajoki antes de suicidarse.

Diez meses antes, otro estudiante de 18 años, PekkaEric Auvinen, asesinó con su pistola a ocho personas en un instituto de Jokela, antes de pegarse un tiro en la cabeza.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE