Gran mural de Joaquín Sorolla regresa a museo hispánico de NY
Visión de España, que tiene 14 paneles, se exhibe desde hoy en una restaurada sala que posee la más grande colección del pintor fuera de España.
Un gran mural de Joaquín Sorolla, el más largo de la historia moderna española, se exhibe desde hoy en un museo en Manhattan que ha sido refaccionado con subvenciones de España.
Visión de España, que consiste en 14 paneles que juntos miden 70 metros por 3,5 metros fue pintado hace casi un siglo por Sorolla, destacado pintor español de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Los 14 paneles, que muestran 10 regiones de España e incluyen grandes pinceladas pintadas con inmensos cepillos, le tomaron a Sorolla ocho años.
"La pintura brilla con energía", dijo Mitchell Codding, director de Hispanic Society, que expondrá la obra en la sala especialmente dedicada al pintor, que fue renovada completamente dentro del museo ubicado en el norte de Manhattan.
"Captura el polvoriento y seco aire de Castilla, los vivos colores de una feria en Sevilla y las brillantes escamas de los atunes siendo arrastrados a un muelle, mostrando el esfuerzo muscular de los pescadores", agregó.
La sala dedicada a Sorolla, cuyo cambio de apariencia costó unos 6 millones de dólares, gran parte de los cuales fueron dados por Bancaja, una caja de ahorros de Valencia, y el Ministerio de Cultura de España, tiene 100 obras del pintor, incluyendo su trabajo de 1903 Sol de la tarde.
Sin embargo, el profesor de la Universidad de Nueva York Jonathan Brown dijo que Visión de España se destaca como la Capilla Sixtina de Sorolla.
"No existe ninguna otra pintura en España en e último par de siglos que rivalice con el mural en tamaño y en alcance", comentó.
"Es como una visión romántica de España, que abarca la imaginada esencia del poder de las diferencias regionales. El captura una variedad de folclore que nadie más ha hecho", agregó.
El mural vuelve a Nueva York luego de una gira de dos años en España donde fue visto por más de 2 millones de personas.
"Tiene una enorme variedad de métodos de pintura", afirmó José Luis Diez, curador de la muestra antológica de Sorolla expuesta el año pasado en el Museo del Prado en España.
"La sección más larga, (que retrata a) Castilla, tiene 14 metros de largo; tomó años de trabajo", comentó Diez, quién además es el jefe de Conservación de Pintura del siglo XIX del museo.
"La más espontánea, y la más rápidamente pintada, es la de Ayamonte", agregó.
El trabajo que le tomó hacer el mural dejó a Sorolla exhausto y destrozado, según la bisnieta del artista Blanca Pons Sorolla. Poco menos de un año después de terminarlo, un derrame cerebral terminó con su carrera, en la cual creó alrededor de 3.500 pinturas.
El mural se exhibirá en Hispanic Society en una sala octagonal de paredes de madera, cuya producción costó 4 millones de dólares.
Con su colección de más de 800 pinturas y 1.000 esculturas, el museo de la Hispanic Society es el centro que alberga más obras del arte español fuera de España, abarcando desde la época Romana en la Península Ibérica hasta principios del siglo XX, según expertos.
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, dijo que una restauración del mural reveló detalles como el humo saliendo de un cigarro y un hombre en medio de las ramas de un árbol.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE