Histórico

Hermano de Camilo Escalona lidera renuncia de militantes al Partido Socialista

Simón Escalona acusó a la directiva que encabeza su hermano de actuar con "autoritarismo, intolerancia e insensatez".

El hermano del presidente del Partido Socialista y miembro de la dirección regional metropolitana de la colectividad, Simón Escalona, junto con el miembro del Comité Central del partido, Francisco Bucal, llegaron hoy hasta el Servicio Electoral para presentar su renuncia a la militancia del PS al igual que otros miembros en todo el país.

Si bien no pudieron concretar la dimisión pues el Servel se encontraba paralizado por demandas salariares de sus funcionarios, pasadas las 17:30 horas ambos dirigentes dejarán de ser parte del la colectividad. "Esta decisión forma parte del clima de intolerancia que ha instalado la actual directiva del partido (…) el autoritarismo, la intolerancia, la insensatez, en cuanto a excluir a un sector importante del Partido Socialista", explicó Escalona.

La renuncia se realiza justo cuando se cumple el plazo para desafiliarse de partidos políticos de cara a la elección municipal. En este sentido, ambos dirigentes pertenecientes al Movimiento Amplio Socialista (MAS), que lidera el senador Alejandro Navarro quien se declaró en "rebeldía" porque  la tendencia que lidera no ocupó ningún puesto en la nueva mesa directiva del PS, señalaron que pretenden "ponerse a disposición de la ciudadanía" y disputar alcaldías "relevantes" en distintas regiones. "Nos hemos propuesto Santiago, San Miguel, Pudahuel, San Ramón, El Bosque, Peñalolén e Independencia", puntualizó el hermando del timonel del PS, Camilo Escalona.

Esta renuncia se suma a las que, según informaron miembros del MAS, están realizando en distintas regiones del país otros miembros del grupo, entre los que destacan la actual alcaldesa de Los Vilos, Adelina Tapia y el ex alcalde de Lota, Jorge Venegas.

Consultado por la relación con su hermano, el dirigente manifestó que "este no es un tema personal. La mesa del Partido Socialista se ha entronizado en el poder por décadas, más allá de lo conveniente, eso el país observa y es la crítica que le hace a los partidos políticos".

Ante las consultas si su hermano intentó intervenir para que no tomara esta medida, el dirigente señaló que "esta es una decisión que yo creo hasta el momento desconoce, porque yo no le consulto mis decisiones políticas", sostuvo Escalona.

Además, agregó que "tengo en mis genes el socialismo, esta es una decisión particularmente dolorosa en lo personal y en lo político, llevó mas de 32 años en el Partido Socialista", comentó.

Respecto a la alianza que se ha establecido entre el PS y la DC, en cuanto llevar una lista unitaria de concejales si es que el PPD y PRSD insisten en llevar una lista separada para las próximas municipales, Escalona señaló que es fruto de "una inconsistencia y una incoherencia política" que se está dando en la Concertación.

"La Democracia Cristiana es un componente importante dentro de la Concertación, pero resulta inédito que nosotros, socialistas, polo "progresista", adoptemos una alianza privilegiada con la Democracia Cristiana, ni creo, que a los democratacristianos tampoco le guste", dijo.

Consultado por sus pretensiones por alguna alcaldía en particular, Escalona señaló que "Yo me voy a tomar el tiempo para que en conjunto con el MAS definamos la comuna más pertinente políticamente", aseguró.

En tanto, Francisco Bucal señaló su intención de competir por la alcaldía de Santiago en las próximas elecciones municipales y manifestó que se encuentran abiertos a conversar con otros movimientos políticos de cara a generar acuerdos electorales.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE