Histórico

Informe anual de DDHH

Señor director:

El Informe Anual 2012 sobre la Situación de los Derechos Humanos en Chile, del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que constituye un aporte importante para conocer los avances y dificultades observados en materia de respeto, protección y garantía de los derechos humanos en Chile, contiene un error de interpretación al afirmar en el párrafo final de la página 155: "La cantidad de adolescentes privados de libertad en centros del Sename ha aumentado desde la entrada en vigencia de la Ley 20.084…".

En la realidad, los adolescentes en medidas privativas de libertad que han ingresado al sistema representaban en los años 2008 y 2009 el 15% del total de ingresos, el 2010 correspondieron al 14% y el 2011 sólo al 12% de este total, evidenciando con ello una clara tendencia a la baja. Las cifras que contiene el informe corresponden al total de adolescentes infractores de ley ingresados a programas del Sename vigentes al 31 de diciembre de cada año, tanto en medio libre como en programas privativos de libertad, y no solamente a los ingresados en estos últimos programas.

Este descenso no es casual, sino que responde, principalmente, a la aplicación de criterios judiciales que utilizan la privación de libertad como último recurso en el momento de determinar las medidas durante el proceso o al dictar sentencia al término de éste.

Rolando Melo Latorre
Director del Sename

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE