Histórico

Intolerancia a ciertos alimentos podría provocar dolores de cabeza

Leche, huevos, trigo y ciertos tipos de carnes y pescados causarían el 70% de las histaminosis alimentarias.

Un estudio español revela que el 90% de las migrañas podrían ser causadas por una intolerancia a ciertos alimentos, que por orden son la leche y derivados, trigo, huevo, determinadas carnes y pescados.

Los lácteos son los que generan más problemas que, según explicó hoy el presidente de la Sociedad Andaluza para el estudio de las Enfermedades por Alimentos (Saeia), el doctor Féliz López Elorza, trascienden a la propia leche y derivados, por la existencia de "productos trampa", ya que ciertos tipos de panes, embutidos, patés o carnes, contienen lactosa.

Según la agencia de noticias Europa Press, el facultativo indicó que los alimentos deberían simplificarse en su composición en la medida de lo posible, porque "no es un buen camino alterar los productos que la naturaleza nos da".

MIGRAÑAS
El estudio revela también que los pacientes con fuertes dolores de cabeza crónicos tienen también otros síntomas asociados, como contracturas musculares en un 78%; piel seca, en un 64%; abdomen hinchado, en un el 83%, mismo porcentaje para quienes declaran estar cansados injustificadamente y un 51% tiene problemas con el sueño.

Según el médico, una vez que un neurólogo descarta otros diagnósticos que motiven la jaqueca, el paciente debe pensar como "primera causa" de ésta, la intolerancia a algún alimento.

El médico explicó que cuando hay una reacción adversa del alimento en el organismo, éste libera histamina y desencadena la crisis. También la propia histamina del alimento puede producir dolores de cabeza y originar la crisis en el paciente, asegura el especialista.

INTOLERANCIAS
López Elorza reveló que nueve alimentos -leche, yema, clara, carne roja, cerdo, pollo, trigo, pescado azul y pescado blanco- son los causantes de entre el 65% y el 70% de las intolerancias, mientras que el resto necesita exámenes más específicos.

El organismo de alimentos propone volver a una alimentación sana, con productos frescos y sin procesar y lamentó que cada vez es más difícil consumir alimentos puros en los supermercados, porque han aumentado los productos preparados, procesados con aditivos, conservantes, colorantes o saborizantes.

Además, según el doctor López Elorza, las histaminosis alimentarias podrían ser la causa del 80% de las enfermedades crónicas.

También expresó la estimación de que el 50% de la población podría sufrir alguna enfermedad provocada por los alimentos, aunque sólo los muy graves son causa de preocupación en el paciente.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios