Isapres harán mil consultas de orientación psicológica gratis en la Región del Biobío
Iniciativa se denomina "programa reconstruyamos" y se aplicará entre el 5 y 30 de abril.

La Asociación de Isapres de Chile -en alianza con el Centro Inner y Red Gesam- implementará el "Programa Reconstruyamos", una iniciativa que busca entregar a la Región del Biobío el equivalente a mil primeras consultas de orientación sicológica gratis para. La iniciativa se realizará entre el 5 y 30 de abril para todas aquellas personas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero.
"Para nosotros en la Asociación es muy importante contribuir con esta iniciativa social a moderar los efectos entre quienes sufrieron con mayor intensidad el terremoto, es una forma de tender una mano a quienes más lo necesitan", manifestó el presidente del gremio, Eduardo Aninat.
Los damnificados que requieran esta primera orientación psicológica solicitarán esta prestación llamando a un teléfono habilitado y asistiendo a esta primera consulta en forma gratuita en Concepción.
Fernando Cañas, director del proyecto dijo que el objetivo es ayudar sicológicamente a las personas que sufrieron alguna pérdida (familiar o material) y que estén sacudidas emocionalmente producto de la catástrofe. La iniciativa es de carácter universal, es decir, se asistirá tanto personas afiliadas al Fonasa como a las Isapres.
Las consultas se realizarán en el Centro Médico de Referencia de Salud Mental, Inner, ubicado en el sector céntrico de la ciudad de Concepción y contará con la atención exclusiva y dedicada de diez sicólogos clínicos elegidos por Gesam, titulados y con experiencia de a los menos cuatro años en trastornos producidos por situaciones de desastre.
ENTREGA DEL BENEFICIO
Cañas aseguró que se habilitará una línea telefónica gratuita para la ciudad de Concepción la cual dispondrá de operadoras especialmente capacitadas con una agenda electrónica en línea especialmente habilitada para agendar horas. El plazo máximo entre la solicitud de atención y la hora de atención otorgada no excederá las 72 horas.
Además de las 1.000 atenciones individuales y como complemento de ellas se realizarán intervenciones de sicosocial grupal, que también se entregarán gratuitamente y participarán en ellas las familias afectadas por este terremoto.
Explicó que para la Asociación de Isapres y sus trabajadores este es un proyecto muy importante porque les permite realizar acciones para las cuales están capacitados y tender una mano a muchas personas que necesitan apoyo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.