Daniel Jadue: Emblema comunista

En la elección municipal pasada resultó electo alcalde de Recoleta gracias al subsidio de la derecha, que decidió regalarle la jefatura edilicia al competir dividida. El ex dirigente estudiantil comunista Daniel Jadue no desaprovechó la oportunidad y, junto con asegurar el cargo, tuvo después el talento para convertirse en la autoridad comunal más emblemática del PC. Tanto, que su nombre hoy suena como posible precandidato del partido para una eventual primaria presidencial de la Nueva Mayoría.
Fue el padre intelectual de las farmacias y las ópticas 'populares', iniciativas que permitieron a los vecinos acceder a medicamentos y anteojos de menor costo, y que terminaron siendo replicadas en diversas localidades, incluso por alcaldes de oposición. Militante disciplinado de la tienda de la hoz y el martillo, ha tenido, sin embargo, el pragmatismo suficiente para construir una red política amplia, tejiendo lazos en diversas colectividades del oficialismo a nivel local. Reconocido rostro y dirigente de la comunidad palestina residente en Chile, ha logrado convertirse en poco tiempo en uno de los líderes emergentes de la izquierda a nivel nacional.
En los círculos del oficialismo se lo da como una carta casi segura a la reelección, a pesar de que la derecha, esta vez, buscará reconquistar la comuna con una candidatura unitaria. En rigor, el escenario para el actual alcalde comunista no es fácil: en 2012, como candidato único de la Nueva Mayoría, obtuvo el 41,68% de los votos válidamente emitidos, frente a dos candidaturas de derecha que sumaron en conjunto un 56,03%. Ahora, la oposición aprendió del error anterior y va unida apoyando al militante de la UDI Marcelo Teuber, a lo que se agrega que el actual edil deberá también competir con las opciones de los partidos Ecologista, Igualdad y Progresista, los que pueden arrebatarle votos eventualmente decisivos.
Para el PC, la reelección de Jadue se ha convertido en una de las batallas emblemáticas de esta contienda municipal. De algún modo, la gravitación que la colectividad aspira a seguir teniendo en el seno de la Nueva Mayoría pasa, entre otras cosas, por demostrar que pudo retener el sillón edilicio en circunstancias bastante más adversas que en la elección anterior. El escenario óptimo para el partido sería, además, conseguir un alza en su votación, lo que vendría a refrendar una gestión local que ha buscado destacar por iniciativas de alto impacto social.
Daniel Jadue representa la cara comunal de esa nueva generación comunista que ha tenido sus mayores referentes en el Congreso, principalmente, en el protagonismo mediático de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola. En paralelo, su rol en la defensa de la causa palestina le ha permitido diversificar su propia agenda política, contribuyendo a dar un mayor alcance al debate que las comunidades árabe y judía mantienen en Chile, sobre las causas y posibles soluciones al conflicto en el Medio Oriente.
Nadie duda que haber explicitado su intención presidencial no pasó de ser una 'jugada táctica', pero de conseguir un buen resultado en la contienda municipal, su victoria podría ayudar al PC a mejorar su posición relativa al interior del oficialismo. En ese sentido, los comunistas se juegan en la reelección de Daniel Jadue una carta relevante, que junto a los resultados que exhiban a nivel nacional, hará más fáciles o más difíciles las complejas negociaciones que dicho partido deberá asumir de cara a los desafíos políticos y electorales del próximo año.
En síntesis, la candidatura de Daniel Jadue en la comuna de Recoleta representa la principal apuesta del PC en estas elecciones municipales. Un desafío que se vincula con los esfuerzos que la Nueva Mayoría desarrolla para mantener su vigencia como alianza política y, sobre todo, con la incidencia que los comunistas aspiran a tener en la configuración de los escenarios futuros de la centroizquierda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.