Juez prohibe la muestra Our bodies en París
A la misma exposición que fue un éxito el año pasado en Espacio Kennedy, se le ordenó cerrar por contravenir leyes francesas sobre entierros.
Un juez parisino ordenó hoy el cierre de la controvertida exposición Our bodies, argumentando que el lugar de los muertos está en los cementerios.
El juez le dio a los organizadores 24 horas para cerrar la muestra y presentar una lista de los cuerpos usados para buscar una solución en relación con las leyes francesas sobre entierros.
La exhibición muestra cadáveres chinos cuyos fluidos corporales fueron sustituidos con plástico. Organizada por Encore Events en una galería de arte en la margen derecha de París, la muestra incluye cuerpos desnudos sin vidrio protector, algunos sin piel, otros con los músculos desollados para asemejar plumas.
La muestra Our bodies se ha exhibido sin problemas en varias ciudades de Estados Unidos, México, Corea del Sur, aparte de la exitosa muestra en el Espacio Kennedy de Santiago que partió el 13 de marzo del 2008 y que tuvo más de 200.000 espectadores bajo el título de Bodies, The Exhibition. En Venezuela, sin embargo, se clausuró -bajo el nombre Bodies Revealed- el mes pasado supuestamente porque los organizadores no informaron en la aduana que la muestra incluía verdaderos órganos humanos.
Algunos opositores dicen que los cuerpos podrían ser parte de un mercado negro de cadáveres de prisioneros chinos. Dos grupos franceses defensores de los derechos humanos presentaron una demanda argumentando que la exhibición, que abrió el 12 de febrero, viola las leyes de protección de la dignidad del cuerpo humano.
En su fallo del martes, el juez Louis-Marie Raingeard de la Bletiere ordenó una multa de 20.000 euros (26.000 dólares) por cada día de retraso en el cierre.
"Los cadáveres y sus desmembramientos en primer lugar serán enterrados o incinerados o colocados en colecciones científicas", dijo el juez. Indicó que la "detención privada" de un cadáver es ilegal en Francia.
Los organizadores dijeron que le daban al público conocimientos científicos a través de la muestra, pero el juez estuvo en desacuerdo.
Señaló que la compañía tenía un claro "objetivo comercial" y que la exhibición carece de "respeto a la decencia" y al cuerpo humano.
El curador científico de la muestra, Herve Laurent, argumentó que ésta es "técnicamente irreprochable". La técnica para preservación de cadáveres que usa la muestra se llama Polimeración.
"Contribuye a un mejor entendimiento de nosotros mismos", dijo en conferencia de prensa tras conocer la decisión de la corte.
Pascal Bernardin, director de Encore Events, dijo a principios de mes que la fundación de Hong Kong que provee los cuerpos, Anatomical Sciences & Technologies, le había asegurado que éstos fueron adquiridos de acuerdo con las leyes chinas. Sin embargo, insistió en que los cadáveres estaban amparados por el derecho médico al anonimato.
La fecha de cierre de Our Body era el 10 de mayo, cuando iba a mudarse a otra ciudad a las afueras de París. Exhibiciones previas en Lyon y Marseille atrajeron en conjunto 145.000 visitantes. La muestra de París había vendido 200.000 boletos a principios de abril, dijo Bernardin.
Dos compañías -Premier Exhibitions Inc. en Estados Unidos y Gunther von Hagen's Body Worlds en Alemania- han sido las principales organizadoras y promotoras de estas exhibiciones, y también los principales blancos de críticas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE