La curiosa cesantía de los DT de la Roja
Sólo uno de los técnicos que anteceden a Pizzi en el banquillo de Chile dirige. Es Jorge Garcés, quien asumió en San Antonio Unido.
Casualidad, mala fortuna o coincidencia. La banca de la Selección chilena tiene un factor común. Uno extraño. Uno que incluso asusta: diez de los 11 entrenadores que anteceden a Juan Antonio Pizzi están sin trabajo como DT. Hasta ayer, que Jorge Garcés, el Peineta, rompió la paradoja: volvió a la actividad al hacerse cargo de San Antonio Unido, en la Segunda División profesional. De los otros, ninguno dirige.
El embrujo encuentra su primera víctima en uno que se hizo cargo de la Roja hace 26 años: Arturo Salah. Aunque tras Chile volvió a trabajar como entrenador, lentamente se empezó a alejar de la cabina técnica hasta transformarse en el presidente de la ANFP.
Después vino el croata Mirko Jozic, quien durante todo 1994 fue el técnico del equipo nacional. En 2006 fue su última experiencia como estratega, cuando estuvo al mando del primer equipo del Dínamo Zagreb de su país.
Hace menos de un mes Xabier Azkargorta, quien dirigió a Chile entre 1995 y 1996, dejó la banca del Oriente Petrolero de Bolivia. Los malos resultados lo alejaron del elenco altiplánico. Hoy está descansando, a la espera de volver este 2016. "Me siento con mucha fuerza y ganas de seguir trabajando", dice escuetamente a La Tercera el español.
Tras el Bigotón llegó Nelson Acosta, quien tuvo su último periodo en la Roja en la Copa América de 2007 y tras ello dirigió cuatro equipos (Everton, Cobreloa, Deportivo Quito, y el último, hasta el año pasado, Deportes Iquique). Hoy no entrena y trabaja como asesor deportivo de Fernández Vial, club en el que arrancó su carrera como DT.
Luego del penúltimo ciclo del Pelado en la banca de Chile, que llevó a la Roja al Mundial de Francia 1998, hubo un periodo negro. Entre 2001 y 2002 varios DT se hicieron cargo por algunos partidos específicos. Uno de ellos fue Pedro García, quien en Huachipato, en 2009, tuvo su último intento de retorno al fútbol. Sólo duró un año en Talcahuano. Actualmente está alejado de la actividad.
En esa misma época César Vaccia estuvo en la banca por dos partidos. Hoy está cesante luego de dirigir a la Sub 20 de Chile que disputó del Sudamericano de Arequipa en 2011. "Lo que me seduce es la Selección en su rama de fútbol joven, o volver a la U. Ésas son las dos únicas opciones que podrían seducirme", cuenta el propio DT.
Luego de esos años negros fue el turno de Juvenal Olmos, quien en 2007 fue la última vez que se puso el buzo de técnico. Fue en Everton, donde sólo estuvo un año. Hoy trabaja como comentarista en TV y radio, y asegura que "sólo volvería a dirigir en dos partes", aunque sin confesar cuáles.
Dicho está, tras Olmos vino otra vez Acosta y luego se hizo cargo el argentino Marcelo Bielsa. El Marsella fue el último equipo que dirigió el Loco. Hoy está cesante a la espera de alguna propuesta que lo cautive. En Europa lo acercan a clubes de Inglaterra.
Claudio Borghi llegó a reemplazar a su compatriota en 2011 y luego estuvo en Argentinos Juniors, y últimamente en LDU de Quito. Ahí no le fue bien y el 5-0 que le endosó el Barcelona el fin de semana selló su salida.
El último antes de Pizzi en la banca de la Roja fue Jorge Sampaoli. Tras su bullada partida, el casildense decidió tomarse un tiempo de descanso. Hoy escucha ofertas y el Marsella aparece como el destino más probable del estratega argentino.
Es el embrujo de la banca de la Roja, que tenía a todos sus antiguos inquilinos sin trabajo. Hasta ayer.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE