La irrupción de Podemos y su rol clave en negociaciones
El líder del partido, Pablo Iglesias, dijo que el resultado de las elecciones "abre una nueva etapa" en España.

El líder del partido Podemos (de izquierda y antiausteridad), Pablo Iglesias, que quedó tercero en las elecciones generales celebradas ayer en España, afirmó que los resultados electorales “abren una nueva etapa” en el país, pero no reveló si apoyará al Partido Socialista Obrero Español (Psoe) para formar gobierno.
“Hoy (ayer) ha nacido una nueva España”, dijo Iglesias en una intervención en el cuartel general del partido, en la que aseguró que “se acabó el sistema de turno en España” en alusión a la hegemonía ejercida hasta ahora por el Partido Popular (PP) y el Psoe en forma de alternancia en elpoder.
El líder de Podemos, que destacó que su formación política obtuvo más del 20% de los votos, lo que supone 69 diputados, aseguró que trabajará para “el blindaje constitucional de los derechos fundamentales” como la vivienda, la educación y la sanidad pública, en referencia a una eventual reforma de la Constitución.
Iglesias, de 37 años, subrayó que Podemos “es la primera fuerza en Cataluña y en el País Vasco” y la segunda fuerza en Madrid y Valencia. Y destacó que, por el contrario, el Psoe obtuvo “el peor resultado electoral” de toda la democracia.
Poco antes de su intervención, otro de los dirigentes del partido, Iñigo Errejón, también destacó que los resultados electoralesde ayer suponen que “estamos entrando en una nueva era enEspaña”.
Podemos, un partido creado a comienzos de 2014, se fraguó al calor de las protestas de los indignados de marzo de 2011 que reclamaban otra manera de hacer política alejada de los partidos tradicionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE