La NASA confirma trayectoria "impredecible" de jabulani
El centro de investigación norteamericano sometió el balón a una serie de estudios y concluyó que a más de 72 kilómetros por hora su recorrido se vuelve impredecible.
Cuando el balón Jabulani, uno de los protagonistas más criticados del Mundial de Sudáfrica, viaja a más de 72 kilómetros por hora su trayectoria se transforma en un misterio por el efecto aerodinámico "nudillo", señalaron científicos de la NASA.
El balón diseñado por Adidas está formado por ocho paneles tridimensionales, pesa 440 gramos y sus costuras son tan lisas que podrían ser la causa de trayectorias aleatorias, junto a la ligereza de la pelota.
O al menos así lo creen expertos del Laboratorio de Mecánicas de Fluidos de la agencia espacial estadounidense, que han puesto a prueba el balón con jugadores profesionales estadounidenses.
Según el ingeniero aeroespacial Rabi Mehta, uno de los investigadores de la pelota, "es bastante obvio que lo que ves es un efecto 'nudillo'", dijo en un comunicado.
El experto se refiere a cómo la pelota es golpeada y se proyecta en una curva irregular, volando hacia arriba y hacia abajo sin un camino preciso.
Mehta, que ha estudiado el movimiento de las pelotas de tenis y de cricket en túneles de viento, indica que el Jabulani sufre ese efecto "nudillo" a partir de los 70 o 80 kilómetros por hora, la velocidad aproximada que se consigue con un tiro libre cuando se acerca al área de gol.
La imprecisión de la pelota podría verse afectada también por la altitud a la que se encuentran los estadios de este Mundial, donde la densidad de aire es baja, como los 1.700 metros de la capital de Sudáfrica, Johannesburgo, donde se disputará la final de España contra Holanda.
El secretario general de la FIFA, Jerome Valck, quien fue retado por el ex seleccionador brasileño Dunga a unos toques de balón en el campo para comprobar las dificultades de sus jugadores, respondió a las quejas diciendo que el balón sería examinado, pero después del Mundial.
Para algunos, los problemas pueden adquirir mayor importancia si la gran final se tiene que decidir en las tandas de penales, el momento más decisivo y cuando el Jabulani puede demostrarse más incontrolable.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE