La novicia rebelde: se estrena la obra que consolida el musical en Chile
El montaje se presenta desde mañana en el Teatro Nescafé, con Daniela Lhorente y Roberto Vander de protagonistas.
Luego de un par de décadas de sequía, los últimos años han visto un resurgimiento con fuerza del género musical. Con el ojo puesto en Broadway, diversas producciones han presentado montajes ambiciosos, con gran despliegue escénico, músicos en escena y con títulos seminales del formato, como My fair lady, Cabaret, El hombre de la mancha o El mago de Oz.
En esta auspiciosa cadena que ha tenido una buena recepción de público hasta la fecha, ahora es el turno del que es probablemente el musical más conocido y apreciado de todos: La novicia rebelde. La inmortal historia de Fraulein María y la familia Von Trapp -junto a sus antológicas canciones-, representan quizás el momento de inflexión del género hacia espectáculos definitivamente de primer nivel en el país. La obra se estrena mañana jueves en el Teatro Nescafé en lo que es la la apuesta más compleja de todas: una orquesta de 13 músicos más el director Eduardo Browne; 32 actores, actrices y cantantes, incluidos 8 niños; 18 técnicos y 11 personas del equipo creativo, todos bajo la batura del español Jesús Codina.
"Antes me decían que no se podían ver en el país musicales de nivel, como en Broadway", cuenta Codina, quien antes dirigió Cabaret. "Ahora las obras son con todas las de la ley, con los derechos comprados en Broadway, y una exigencia de calidad estética y musical superior. Ahora el público ya se está habituando, es cosa de tiempo de que pierda el escepticismo de las cosas que se pueden hacer aquí", dice.
Este boom del musical comenzó con el exitoso montaje de El hombre de la mancha, estrenado en 2009 en el Teatro Municipal, el que en sucesivas temporadas ha logrado convocar a cerca de 30.000 personas. Aunque un año antes, un grupo de estudiantes de la UC presentaron un espectáculo de corte amateur que fue un impensado éxito de público: Los miserables. La recepción a la obra dio el pie para pensar espectáculos de más envergadura, y con los años, la compañía, convertida em la Empresa Cultural Alzares, ya ha estrenado dos obras más, con gran acogida crítica: La Tirana y Broadway en Concierto.
Posteriormente llegaron My fair lady (que inauguró el Teatro Municipal de Las Condes), Cabaret (con Daniela Lohrente) y recientemente El mago de Oz y Piaf. En la novicia rebelde, los roles protagónicos están a cargo de la propia Lohrente (María), Roberto Vander (Capitán Von Trapp), y Catherine Mazoyer como la baronesa Schraeder.
"El trabajo ha sido fuerte y duro", cuenta el director Codina. "Hemos estado ensayando muchos meses por muchas horas al día, con niños incluidos, y estamos muy bien, con el espectáculo bastante cuajuado. El desafío final es que hay bastantes cambios de escenografía, de vestuario, y estamos ajustando los últimos detalles para el estreno de mañana", explica.
Este montaje es el mismo que se estrenó en 1959 en Broadway, creación de la célebre dupla de Richard Rodgers (música) y Oscar Hammerstein II (letras ), y que luego alcanzó celebridad mundial con la cinta que dirigió en forma brillante Robert Wise (1965), con Julie Andrews y Christopher Plummer de protagonistas.
Y como cuentan en la producción del montaje, las primeras dos funciones ya están vendidas, lo que augura una feliz existencia a la obra y al género, que apuesta a sentirnos como si estuviéramos en Broadway.
La novicia rebelde
Teatro Nescafé (Manuel Montt 032, Providencia)
Funciones: Estreno jueves 14 a las 19,30 horas, y luego tendrá presentaciones los días Viernes 15 (19,30), Sábado 16 (19,30), Domingo 17 (17,00), Jueves 21 (19,30), Viernes 22 (19,30), Sábado 23 (19,30) y Domingo 24 (17,00).
Precios de $22.00 a $43.000
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE