La OTAN dirigirá una nueva misión en Afganistán en 2015 centrada en la formación
Entre mediados de 2013 y finales de 2014 las tropas de ISAF que dirige la Alianza experimentarán "una reducción gradual" pero seguirán en esas zonas y entablarán operaciones de combate "si fuera necesario".

La OTAN encabezará a partir de 2015 una nueva misión en Afganistán que no realizará operaciones de combate y se centrará en apoyar a las fuerzas de seguridad afganas, según se acordó hoy en la cumbre de la Alianza.
"Estamos dispuestos a liderar una nueva misión de formación, asesoramiento y asistencia", dijo el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, tras una reunión de países e instituciones de todo el mundo sobre Afganistán.
La nueva misión "no será ISAF con otro nombre", subrayó Rasmussen para resaltar que sus tareas serán completamente diferentes de la actual fuerza que la OTAN dirige en suelo afgano.
La Alianza Atlántica intentará que esa misión tenga "una base legal adecuada", como una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según dijo en una declaración.
Sin embargo, aún no se sabe cuántos soldados tendrá la nueva misión, ya que dependerá de la evolución de la situación y todavía quedan dos años y medio para elaborar la planificación.
Rasmussen aseguró que el inicio a mediados de 2013 de la última fase del proceso de transferencia de la seguridad en Afganistán a las autoridades de Kabul "no supone una aceleración" de la salida de las tropas internacionales de ese país.
Explicó que la ejecución del proceso de transición en las provincias y distritos "toma normalmente entre 12 y 18 meses", por lo que hay que entregar la responsabilidad a las autoridades afganas de las últimas zonas a mediados del año próximo si se quiere cumplir el calendario de poner fin a la misión de combate para finales de 2014.
Entre mediados de 2013 y finales de 2014 las tropas de ISAF que dirige la Alianza experimentarán "una reducción gradual" pero seguirán en esas zonas y entablarán operaciones de combate "si fuera necesario", recalcó el responsable de la OTAN.
Mientras los actuales 132.000 soldados de la ISAF se van reduciendo de forma progresiva hasta finales de 2014, el número de soldados y policías afganos irá creciendo hasta alcanzar los 350.000.
"Espero que ese nivel se mantenga durante un par de años tras 2014, pero mucho dependerá de la situación de seguridad sobre el terreno. Probablemente no hará falta tener 350.000 hombres a largo plazo", indicó Rasmussen.
En la reunión de hoy se discutió también cuestiones de la financiación de las fuerzas afganas, para las que EE.UU. ha propuesto que todos los países interesados aporten 4.100 millones de dólares anuales entre 2015-18, y el secretario general aseguró que "el dinero se gastará de forma eficiente".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE