La última antena del observatorio Alma llega a los 5.000 metros de altura
La antena de 12 metros de diámetro fue trasladada hasta el Llano de Chajnantor, en el desierto de Atacama.

El proyecto final del radiotelescopio Alma (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) consiste en 66 antenas que funcionarán en conjunto como un gran telescopio gigante. Todo el proceso ha demorado años, pero ahora finalmente la última de estas antenas ya llegó hasta el observatorio, ubicado a 5.000 metros sobre el nivel del mar, en el Llano de Chajnantor, desierto de Atacama.
Así lo indica el Observatorio Europeo Austral (ESO), donde se informa que la antena número 66 fue transportada hasta el Sitio de Operaciones del Conjunto de Antenas (el Array Operations Sitem AOS), una vez finalizadas las pruebas realizadas desde octubre del año pasado.
"Este acontecimiento marca el punto final de muchos años en que se han transferido sistemas y componentes con tecnología de vanguardia, hasta Chajnantor, y es un hito importante para el proyecto Alma.
Ahora todas las antenas se encuentran disponibles para ser integradas a las operaciones
", señaló Wolfgang Wild, Gerente Europeo de Programas para Alma.
De las 66 antenas que conforman el proyecto, 54 tienen un plato de 12 metros de diámetro y 12, de siete metros.
Aunque el proyecto ha logrado hitos incluso funcionando con menos antenas, contar con la totalidad de ellas hará que Alma obtenga una sensibilidad que le permitirá consolidarse como el instrumento más potente de su tipo en el mundo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.