Larroulet anuncia que en marzo ingresará al Congreso perfeccionamientos a la Inscripción Automática
El titular de Segpres explicó que "le vamos a pedir al Parlamento que tenga una tramitación muy acelerada, ya que hemos construido un amplio consenso", con todos los sectores políticos.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, informó que en marzo enviará la propuesta de perfecionamientos a la inscripción automática, en el contexto de las mejoras al sistema electoral.
Al cumplirse un año desde la publicación de la ley, el secretario de Estado se reunió sucesivamente con la directora (s) del Servicio Electoral, Elizabeth Cabrera, y con el candidato presidencial del Partido Progresista, Marco Enríquez Ominami.
Tras ambas citas, el ministro Larroulet anunció que en marzo se hará ingreso del proyecto de la legislación de Inscripción Automática y Voto Voluntario, con el fin de que no se repitan errores que tuvieron lugar en las últimas elecciones.
Según precisó el ministro, la idea del gobierno es que estas fórmulas puedan ser aplicadas en las primarias presidenciales.
Más sobre La Moneda
“Tomar medidas urgentes”: más de 40 alcaldes envían carta a Boric pidiendo al gobierno implementar medidas para enfrentar “crisis de seguridad”
“No hay ningún ánimo de arrogarse una superioridad”: Boric respalda a Jackson tras dichos sobre la “generación que nos antecedió”
Siches tras dichos de Jackson sobre “escala de valores”: “Este es un gobierno que está constituido por múltiples generaciones y diversas miradas políticas”
"Por eso le vamos a pedir al Parlamento que tenga una tramitación muy acelerada, ya que hemos construido un amplio consenso con los diferentes partidos políticos y trabajado muy estrechamente con el Servel y el Registro Civil", afirmó el secretario de Estado.
El titular de Segpres acotó que las reuniones con Cabrera y Enríquez-Ominami son parte del proceso que ha liderado el Gobierno para hacer perfeccionamientos a ley de Inscripción Automática, para lo cual ha conversado con representantes de todos los partidos y se ha trabajado de la mano con el Servicio Electoral (Servel) y el Registro Civil.
"Los puntos fundamentales del proyecto son, primero, darle facultad al Servel para sacar del padrón a aquellas personas que están fallecidas; segundo, introducir perfeccionamientos en la dirección de capacitación de los vocales, para que no se repitan los errores que hubo en las actas y, en tercer lugar, también recursos para hacer promoción del proceso de primarias y también perfeccionamientos para acercar y darle facilidad al ciudadano para ir a votar ese día", aseveró.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.