Histórico

Legado del Bicentenario

<br>

Señor director:

A pesar de la crisis económica y social por la que atravesaba el país en 1905, se creó la Comisión Centenario. Y aunque la Concertación fue incapaz de dejar un legado importante de esta fecha, hoy el Presidente Piñera anuncia los hitos que quedarán como celebración del Bicentenario en Santiago.

El gobierno presenta obras que comparadas con las propuestas del Centenario dan que pensar. Veamos: Centenario (1910) versus Bicentenario (2010).

Nuevo edificio para el Museo de Bellas Artes vs. rehabilitación del edificio Palacio Pereira; Palacio de los Tribunales vs. dos edificios en el Barrio Cívico y paseo Bulnes; Parque Forestal vs. Parque Fluvial con río Mapocho casi seco; recuperación del Cerro Santa Lucía vs. remodelación de área verde (parque) en predio del Estadio Nacional.

Además, del Centenario son la Biblioteca Nacional, la Estación Mapocho con conciencia territorial hacia Valparaíso, ciudades del norte y Mendoza en Argentina, el nuevo alumbrado público, el sistema de alcantarillado y agua potable y la pavimentación de importantes calles.

Hace 100 años las propuestas urbanas construyeron imágenes de futuro que se transformaron en realidad. Eran imágenes que orientaban actividades creando ciudad.

Hoy, con 200 años de historia y cercanos a cumplir 500 años de su fundación, aún estamos a tiempo de crear un Santiago del siglo XXI. Hay que pensar en grande, ya que cuesta lo mismo que pensar en pequeño.

Pablo L. Ossa

Arquitecto

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios