Líderes de la web 2.0 expondrán en la U. San Sebastián de Valdivia
Destacados expositores y emprendedores transmitirán sus experiencias y mostrarán las oportunidades que existen para los jóvenes que utilizan las nuevas tecnologías.

Con el propósito de presentar las diversas tecnologías existentes y el uso que se le puede asignar en la construcción del mundo digital, la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, realizará el próximo jueves 19 de noviembre el "Seminario Web 2.0: Los jóvenes a la caza del mundo digital".
La actividad que se desarrollará entre las 8:30 y las 13 horas, en el Centro de Eventos Hotel Villa del Río, está estructurado de tal manera que los tres expositores invitados presentarán al inicio una charla en conjunto, titulada "Internet: el tsunami de la nuevas tecnologías y cómo están cambiando el mundo"".
Posteriormente, se dará inicio a las conferencias individuales, las que comenzarán con Andrés Valdivia, ingeniero civil eléctrico, co-fundador de www.podcaster.cl, quien presentará "Podcaster, el sonido en línea: nuevos nichos y posibilidades para la música". Le seguirá el socio fundador y gerente general de Blue Company, empresa desarrolladora de la plataforma Bligoo, Paolo Colonnello, quien expondrá "Bligoo: del blog a la comunidad, de Chile al mundo".
Para finalizar, Jorge Domínguez, socio fundador y gerente general de Diarios Ciudadanos, uno de los principales líderes de la web 2.0 en Chile y consultor internacional en esta materia, presentará "Diarios ciudadanos: la revolución de los medios desde las personas".
Pablo Hoffmann, vicerrector de Sede Valdivia, destacó la realización del encuentro e indicó que "la idea se gestó porque uno de los temas que más se ha hablado en este último año es de la web 2.0, vale decir, nuevas formas de utilizar la tecnología web para nuevos y más sofisticados servicios, y para la construcción de redes sociales".
"Mostrar casos exitosos de emprendimientos en esta materia genera nuevas oportunidades para los jóvenes de nuestra región, que se están aventurando en la creación de ideas de negocio utilizando herramientas tecnológicas", añadió Hoffmann.
La jornada, abierta a toda la comunidad en especial a estudiantes y personas que trabajan en temas relacionados con informática, tecnología, emprendedores, desarrolladores y diseñadores de sitios web, no tiene costo; sin embargo, existen cupos limitados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.