Llega la película que tributa a Violeta Parra en Valparaíso
La cinta documental, rodada en enero por el director francés Vincent Moon, se estrena el 18 de agosto en el Centro Arte Alameda.

El equipaje de Vincent Moon es liviano. Un computador, una cámara y un par de micrófonos son parte del acompañamiento esencial del francés que ha revolucionado el mundo del videoclip con registros de una toma y look artesanal de bandas independientes, que partieron esparciéndose de boca en boca a través del sitio de La Blogotheque hasta llamar la atención de grandes como Tom Jones o R.E.M.
Con su bolso ligero, vino a Santiago a fines de diciembre invitado a participar de la última edición del festival In-Edit Nescafé, y apenas llegó se puso a investigar sobre la escena local. Preguntó por artistas, recorrió la noche santiaguina, navegó en internet y luego de un viaje por el sur de Chile, se decidió a grabar. Fueron dos días de enero en los que Vincent Moon registró en Valparaíso actuaciones espontáneas de un grupo de nueve cantautores chilenos para una película que ya tiene estreno definido.
Camila Moreno, Pascuala Ilabaca, Fernando Milagros, Manuel García, Gepe, Chinoy, Kaskivano, Angelo Escobar y Goli participan en Temporary Valparaíso, que será exhibida el miércoles 18 de agosto en el Centro Arte Alameda, dentro de una jornada que tendrá música en vivo y rematará con una fiesta.
"Mi trabajo nunca se basa en un concepto más allá de registrar una acción que preparo con gente local. Hago esto en todos los lugares donde voy, comprometo a músicos que me gusten y gente que esté alrededor de ellos compartiendo un momento improvisado en un lugar", explica el fotógrafo y realizador parisino. Y agrega: "El proceso siempre es un punto importante, no el resultado, aunque el proceso fue un poco complicado en Temporary Valparaíso, porque junté a muchos músicos en demasiado poco tiempo, nos volvimos locos y al final terminé muerto". Además de la presencia de los músicos, el filme usa como nexo imágenes de la cinta A Valparaíso (1962), del cineasta holandés Joris Iven.
En 50 minutos, el trabajo muestra elementos característicos del Puerto, como los ascensores, con Camila Moreno tocando en uno de ellos la canción Los Tigres de mi sangre; y el mercado, con Manuel García interpretando Cangrejo azul. Uno de los momentos cúlmines de la cinta es una secuencia capturada en el bar La Playa y que abarca 30 minutos del metraje y retrata a los nueve músicos interpretando canciones de Violeta Parra. La toma, registrada sin cortes, remata con Camila Moreno y Pascuala Ilabaca revisitando canciones de Lasha de Sela, cantante fallecida justo antes del rodaje y a quien Vincent Moon dedica la obra.
"Los músicos fueron maravillosos. Aunque al principio puedes pensar que sólo será grabar a un grupo de músicos con su guitarra, me hizo muy feliz encontrar en cada uno de ellos un algo especial, un universo propio, también me dejó muy contento ser capaz de registrar ese momento en la música chilena", comenta el director, que ha estado monitoreando los detalles del estreno en Santiago. Y según adelanta, el próximo paso es editar un álbum con la música de la película.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE