Histórico

Magnate ruso Berezovsky habría escrito carta a Putin pidiendo perdón para regresar a Rusia

"La única posibilidad para regresar a Rusia y mejorar su situación era presentando disculpas a Putin", afirmó una compañera del oligarca ruso quien habría visto el manuscrito de la misiva.

El magnate ruso Boris Berezovsky, hallado muerto en Londres en donde vivía en el exilio, había escrito al presidente ruso Vladimir Putin para pedir su perdón, afirmó su compañera en una entrevista publicada este lunes en Moscú en la que excluye toda hipótesis de suicidio.

Berezovsky, de 67 años, ex eminencia gris del Kremlin, tuvo que exiliarse de Rusia tras la llegada de Putin al poder en 2000. El 23 de marzo fue hallado muerto en el cuarto de baño de su domicilio con signos aparentes de ahorcamiento.

El Kremlin había afirmado de inmediato que Berezovsky, feroz opositor desde su exilio, había escrito a Putin para implorar por su perdón y pedir poder regresar a Rusia.

Según Katerina Sabirova, una mujer de 23 años que el ex millonario frecuentaba los últimos años, Berezovsky decayó mucho anímicamente luego de perder en agosto un juicio en Londres contra su ex socio Roman Abramovitch, al que le reclamaba miles de millones de euros.

"Decía 'Estoy muy mal, no sé más qué hacer'", declaró Sabirova en una entrevista con el semanario opositor The New Times.

Según ella, Berezovsky habló entonces de regresar a Rusia.

"Dijo que la única posibilidad para regresar a Rusia y mejorar su situación era presentando disculpas a Putin. Se refería a ello como la última oportunidad"
, explicó la joven.

"Vi el manuscrito, me lo leyó. Pedía perdón y pedía poder regresar", agregó.

La joven indicó que la carta fue aparentemente enviada en noviembre. "Un día, me dijo 'ya está, esperamos la respuesta'", dijo la mujer.

Sabirova, que no vivía con Berezovsky y no estaba en Londres cuando éste murió, excluye además que haya podido suicidarse. "Es extremadamente difícil creerlo", declaró.

Como varios allegados al fallecido oligarca, la joven describió síntomas similares a la depresión en Berezovsky estos últimos meses: sufría de insomnio, no quería levantarse por la mañana, no salía más y no quería ver a nadie.

Pero señaló que habían convenido encontrarse en Israel el 25 de marzo para dos semanas de vacaciones.

La víspera de su muerte hablaron por teléfono y su voz se escuchaba "mejor que de costumbre", contó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE