Marcos Llunas y su rol de profesor en nuevo programa de canto: "Van a entender que la música no sólo es espectáculo"
El cantante compartirá roles con Myriam Hernández y Américo en El Mejor de Chile, de TVN, que parte este viernes y busca al mejor intérprete del país. "La mayoría de los programas están como enlatados", dice sobre otros shows de talentos.
No importa la experiencia ni la edad. Tampoco el físico o el look. Ni siquiera la presencia escénica. En El mejor de Chile, el nuevo programa de talentos de TVN conducido por Julián Elfenbein que se estrena este viernes a las 22:25 horas, sólo importa la voz. Y es por eso que el público y jurado -formado por 240 personas de diferentes grupos etarios- le da la espalda al escenario y quien está en él. Debe elegir a su favorito basándose sólo en la capacidad vocal de los participantes.
Pero a pesar de que sólo se valen de su talento al cantar, los participantes de la competencia no están solos. Sino que tienen tres coaches que los ayudarán a aprovechar al máximo sus capacidades. El cantante español Marcos Llunas, será junto a Myriam Hernández y Américo, profesor del espacio."A veces, partir de una voz que ya es interesante a unos les puedes enseñar más técnica o interpretación. Yo creo que va a ser bonito ver cómo evolucionan no sólo como cantantes, porque en uno o dos meses no es que van a cambiar tanto, pero sí cómo confían en sí mismos o van evolucionando, porque esto no es sólo cantar o educar la voz", dice el intérprete al teléfono desde Perú.
Para Llunas, aparte de la prioridad que tiene la voz, El Mejor de Chile tiene otro plus sobre otros espacios de talentos: "La mayoría de los programas están como enlatados, porque cantan sobre una pista, pero acá se canta sobre música en vivo y eso les hace más cantantes, es más realista. Como que sienten más lo que va a ser (estar sobre un escenario dando un concierto). Y yo creo que como cantante uno se siente mejor, al tener músicos que te apoyan, todo fluye más fácil y no pones la voz como si fuera karaoke", dice. Y luego agrega: "Estar tocando con banda cada semana les va a ayudar muchísimo y también va a ayudar a la gente a entender que la música no sólo es espectáculo".
Acerca de este punto, Llunas profundiza: "Espero que la gente entienda que la música no sólo es televisión, sino que es el trabajar y disfrutar con otros músicos. Cuando estaba empezando me marcó el estar con músicos que tocan diferentes instrumentos, ¡y tú eres parte de eso! Va a ser muy bonita esa parte del programa". Sobre la posibilidad de que él, Myriam Hernández o Américo canten en el programa, comenta: "Si se da el momento, claro que sí. No nos hemos puesto la meta, pero puede ser entretenido, porque lo que estamos explicando podemos mostrarlo cantando".
Si bien la idea es enfrentar a los postulantes y a los televidentes a condiciones lo más realistas posibles, además de que los coaches compartan lo que han vivido en sus respectivas carreras, Llunas sabe que también hay limitaciones. "Me imagino que la gente tiene una idea equivocada de lo que es la industria, de lo que es cantar y llegar a ser popular. Pueden pensar que es más fácil o que cantas bien y ya está, pero eso es lo de menos. Porque la industria, es mil veces más complicado que todo lo demás: para eso tendríamos que hacer tres programas más", dice entre carcajadas.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE