Más de 30 periodistas chilenos se especializan en medio ambiente gracias a proyecto chileno-alemán
Los profesionales aprobaron un diplomado sobre comunicación audiovisual, uso de energías y cambio climático, con el fin de comunicar al mundo la importancia de tomar conciencia sobre el tema.
Fueron más de 30 periodistas quienes aprobaron el diplomado "Comunicación audiovisual para energías renovables, eficiencia energética y el cambio climático global".
El programa fue elaborado por la Universidad Internacional de Verano 2010-2011, proyecto conjunto entre universidades e instituciones educacionales chilenas y alemanas enfocada a la protección y cuidado del medio ambiente a través de la comunicación audiovisual.
El director del plantel, Joachim Bírner, expresó su satisfacción de ver la formación de profesionales en el área del cuidado y protección del medio ambiente. "Acá se encuentran hombres y mujeres que comunicarán al mundo la importancia de tomar conciencia ahora; para preservar, mantener y entregar a las próximas generaciones un mundo mejor", señaló.
El diplomado, que duró seis meses, concluyó con un taller realizado por dicha universidad y la Unesco, relacionado con la telefonía celular como un aliado. Para Astrid Holander, especialista en educación para el Desarrollo Sostenible de Unesco, lo relevante de considerar es el uso de la tecnología móvil para realizar campañas que ayuden a preservar el medio ambiente.
La Universidad Intenacional ha perfeccionado a más de 200 participantes en el uso de instrumentos y formatos multimediales, organizando estudios de perfeccionamiento desde el año 2004.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE