Más de 600 mechones participaron en voluntariado en la PUCV
La jornada para los alumnos nuevos del plantel consistió en un día entero de actividades de ayuda para la comunidad. <br>

A primera hora de la mañana medio millar de estudiantes de la Católica de Valparaíso ya estaba con botas, guantes y overol, dispuesto a realizar diferentes funciones de ayuda social.
Remodelar escuelas y jardines infantiles, pintar murales, recolectar basura, construir viviendas de emergencia o ser pescadores por un día, fueron algunas de las actividades que más de 600 novatos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizaron con motivo del "Día del Voluntario".
El propósito fue desarrollar una bienvenida diferente a los estudiantes de primer año, quienes se mostraron entusiasmados con cada una de las tareas de ayuda social que se dispuso.
El vicerrector de Asuntos Docentes y Estudiantiles de la PUCV, Norberto Sainz, subrayó que "nuestra universidad hace varios años tiene un cariz distinto en sus actividades de bienvenida. Los estudiantes han manifestado una serie de actitudes y acciones de expresar solidaridad, lo cual está en línea con los principios formativos y valóricos de esta casa de estudios".
PESCADORES
Una de las actividades que llamó la atención de los novatos y que fue muy concurrida, fue el trabajo comunitario en la Caleta Portales de Valparaíso, donde los "mechones" debieron llegar a las 7:00 de la mañana del viernes para sumarse a las faenas cotidianas de los pescadores artesanales.
"Ha sido súper entretenido, sobre todo porque es algo que jamás había hecho ni pensado. Son todos muy buena onda, muy simpáticos, y de mucho esfuerzo. Es medio complicado porque estamos tratando de sacar los pescados de la red, pero ha sido muy enriquecedor conocer esta actividad tan importante", señaló Camila Bustos, estudiante de primer año de sicología.
Por su parte, los pescadores artesanales valoraron el compromiso de los novatos. "Me parece atractivo, muy bueno, por la sencilla razón de que los jóvenes han cambiado su mentalidad, ahora se acercan a nuestra caleta. Incluso algunos hasta hacen sus tesis acá, nos tratamos como iguales, eso es muy lindo", mencionó Mario Rojas, pescador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE