Matthei dice que a ella y a su padre les gritaban "traidores" por "deplorar" violaciones a DDHH
La candidata presidencial de la Alianza, dijo que quienes "teníamos edad" deben reflexionar sobre su rol en materia de derechos humanos durante la dictadura. "A ver si nos hicimos los lesos, si actuamos, en fin, si tenemos errores ya sea por acción o por omisión, como dijo el Presidente", planteó Matthei.

"Si me invitan, voy". Con esa frase la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, mostró su disponibilidad para asistir al acto con el que el gobierno conmemorará los 40 años del golpe de Estado.
Matthei dijo que espera que en la jornada se reflexione sobre los derechos humanos y que "los chilenos tengamos claro que nunca jamás se pueden violar los derechos humanos" y agregó que "como chilenos debemos reflexionar muy profundamente, sacar lecciones del pasado, no olvidar el pasado, mirar cada uno dentro de sí mismo, los que teníamos edad a ver si nos hicimos los lesos, si actuamos, si dijimos, en fin, si tuvimos errores, como decía el Presidente, si tenemos errores ya sea por acción o por omisión y ese es el el tema que cada uno debe mirar al interior".
Con ello, Matthei se refirió a las declaraciones del Presidente Piñera en La Tercera, donde dijo que hubo "muchos cómplices pasivos: que sabían y no hicieron nada o no quisieron saber y tampoco hicieron nada".
Sin embargo, Matthei aseguró que sufrió de bullying cuando "deploré el tema de los derechos humanos" y recordó que a ella y a su padre les gritaban traidores por esta postura.
"Recordemos que cuando yo aun era estudiante y mi padre era miembro de la junta de gobierno di entrevistas en que deploré el tema de los derechos humanos y sufrí bullying por eso. Después cuando fui electa diputada, casi me expulsaron del partido por haber hablado claramente de los derechos humanos", dijo y agregó que "todavía me resuenan en los oídos cuando me gritaban traidora y cuando le gritaban traidor a mi padre porque dejó la Fuerza Aérea tras el informe Rettig y señaló que era inaceptable lo que había ocurrido. Nos hicieron a ambos mucho bullying pero siempre sentí que el tema de los DDHH había que hablarlo cuando estaban ocurriendo los hechos y no 20 años después".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE