Medicamento contra la anemia también ayudaría a mejorar la memoria
<p>Científicos alemanes sugieren que la eritropoyetina, utilizada médicamente para aumentar la producción sanguínea, también tiene efectos en el aprendizaje y la memoria.</p>
Un grupo de investigadores alemanes sugirió que un fármaco empleado para tratar la anemia y que los atletas a veces usan para sacar ventaja competitiva también mejoraría la memoria.
El estudio demostró cómo la eritropoyetina o EPO, que por ejemplo se emplea médicamente para aumentar la producción sanguínea en los pacientes con cáncer y anemia, afectó las células nerviosas en ratones y les produjo mejorías en la memoria.
Los hallazgos podrían ser útiles en el tratamiento de enfermedades que afectan el cerebro, como la esquizofrenia y la esclerosis múltiple, informaron Hannelore Ehrenreich y sus colegas, del Instituto Max Planck en Alemania, en la revista BMC Biology.
"Los datos actualmente disponibles claramente indican que la EPO puede mejorar la función cognitiva tanto de los roedores como de las personas, al actuar directamente sobre el sistema nervioso", señalaron los autores.
El equipo inyectó EPO en los roedores día por medio durante tres semanas para evaluar el impacto a largo plazo de la medicación. Los ratones a los que se les administró el medicamento tenían mejor memoria en ciertas situaciones que los animales que recibieron un placebo.
La mejora en la memoria permaneció por hasta tres semanas desde la última dosis, pero desapareció después de alrededor de un mes. En los roedores que recibieron una dosis por semana de EPO no se registró ningún beneficio.
Las mejoras específicas estuvieron asociadas con el hipocampo, la parte del cerebro involucrada en el aprendizaje y la memoria, entre otras cosas, dijeron los investigadores.
"Los ratones jóvenes tratados sistemáticamente con la EPO durante tres semanas mejoraron la memoria, de una manera similar a la observada en los atletas de resistencia que emplean la EPO para mejorar el desempeño", señaló Ehrenreich.
El tratamiento con EPO pareció aumentar la transmisión de ciertos impulsos nerviosos en el cerebro, lo que generó una mejora en la memoria a corto y largo plazo. Los beneficios en la memoria no se relacionaron con el incremento en la producción sanguínea.
De acuerdo a los autores, estos hallazgos ayudarían a encontrar blancos farmacológicos para tratar enfermedades neurodegenerativas, como son la esclerosis múltiple y la esquizofrenia.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE