Miguel Bosé vuelve por lo suyo: su nuevo disco llega hoy a Chile
Cardio es el nombre del álbum que lo trae de vuelta a los discos y las giras. A Chile vendría en el segundo semestre.
Miguel Bosé vuelve a roncar fuerte. Su nuevo álbum, Cardio, llega hoy a Chile y las expectativas de su sello, Warner Music, dan para descorchar champaña: en días de música gratis vía internet, de debacle discográfica, el español sigue despachando discos físicos y sigue convertido en figura multiventas. Omnipresente y todopoderoso.
Sobre todo en Chile, quizás el otro lugar -luego de México- donde acumula mayor éxito en Latinoamérica. Un dato al azar: toda su discografía ya suma más de 500 mil copias vendidas en el país, lo que lo pone al mismo nivel de otros insignes de las cifras generosas, como Luis Miguel o Arjona.
Pero las ansias por la nueva aventura de Bosé, la primera luego del éxito de Papito (de 2007 y que vendió 2 millones de copias), no sólo se remiten al fin del mundo. En España, el cantante presentó ayer su nueva obra en una cita con la prensa y hoy se publican una serie de entrevistas en los más importantes medios de su país, donde habla de política, sociedad, corridas de toros, Cuba, y sí, también algo de música.
En conversación con el diario El País, el hombre de Linda se refiere precisamente a su capacidad para seguir manteniendo viva una industria que se derrumba a pedazos: "Es un síntoma del último estertor, pero no se dará más. A mí me pasó porque era un artista de toda la vida que reúne cuatro generaciones, canciones ya testadas, emparejamientos apabullantes... y dos generaciones de público con independencia económica".
Eso sí, Bosé ya pone su ojo en la generación que creció bajo el gobierno del download y las canciones que viajan libres por la web. "Estoy preocupadísimo por este culto a no pagar nada. Dentro de poco entrarán a robar la comida a los supermercados. Habrá que hacer leyes compatibles con todas las opciones", concluye en la misma entrevista.
Indie y fresco
¿Y cómo suena Cardio? El cantante lo definió en su conferencia de prensa como una obra dueña de un sonido "ochentero, irónico y descarado, fresco y sin artificios. Un disco solar". El mismo diario El País describe los 12 temas del trabajo como canciones de cuidada producción, lleno de guitarras sucias, letras propias y uno que otro eco de su comentado paso por La Habana, cuando el año pasado montó el show Paz sin fronteras con Juanes (él mismo que pretende revivir este año).
Por su parte, el medio ADN lo configura como un disco "lleno de buen rollo", que alcanza cierto sonido indie y que es fruto de un largo trabajo que tuvo a Bosé como productor, arreglador y compositor, junto a Nicolás Sorin, hijo del director argentino Carlos Sorin y con quien ya trabajó en Papito. "Este álbum es en realidad un divertimento", resumió el cantante en una entrevista con El Mundo en enero pasado.
¿Y por qué Cardio? Bosé, siempre con argumento para todo, con la retórica que ha estampado como tatuaje desde sus primeros años, ha explicado: "Antes de empezar a grabar el disco, no tenía ni idea de cómo iba a llamarse, cosa que en verdad nunca me había pasado antes. En realidad, le hubiese puesto 'Cardior', pero no lo hice por eso de posibles problemas con marcas. 'Cardio' en griego significa 'corazón'; es la vida, es la muerte, es lo quirúrgico, es laboratorio; tiene incluso un cierto color como de electrónica".
¿Más verborrea Bosé? También alzó la voz en El Pais para defender las corridas de toros, hoy prohibidas en Cataluña: "Si por la excusa del maltrato permitimos acabar con la fiesta nacional, entonces cerremos las granjas de gansos y ocas, las naves de pollos, los circos... Creo que están intentando quitarse de encima un signo muy español y que no quieren en la identidad catalana, como sucedió con el toro de Osborne. Cataluña tiene una cultura y una identidad sobradamente fuerte para este aderezo inocuo".
Es Bosé rindiendo 100%. Polémico, ambiguo, frontal, pop, retro, pseudo vanguardista. Su visita a Chile, en una gira local, se estima para fin de año. A sus 53 años, con poderes plenos sobre el mercado musical hispanohablante.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE