Muestra recorre la historia visual de las grandes marcas en Chile
El 6 de mayo se inaugura una exposición que revisa la evolución de algunas de las imágenes corporativas que forman parte del Marketing Hall of Fame Chile.

La depresión económica de 1929 provocó una grave crisis de abastecimiento de combustibles en Chile. Con el fin de evitar episodios similares se fundó la Compañía de Petróleos de Chile, Copec, el 31 de octubre de 1934. A los dos años de su creación, la empresa ya extendía su red de estaciones de servicio y plantas de almacenamiento entre Coquimbo y Magallanes. En casi 80 años de historia, su logo corporativo fue cambiando y esa evolución se podrá contemplar en la exposición Grandes Marcas en Chile, que se presentará desde el 6 de mayo en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica.
Desde sus primeras bencineras en los 30, que sólo comercializaban gasolina, Copec ha renovado la imagen de sus estaciones de servicio y actualizado la imagen corporativa, que partió con un concepto racionalista y geométrico para luego evolucionar a letras más amables e inclinadas para aludir al desplazamiento y la velocidad. Incluso en 2005 proyectó modernas estaciones en la autopista urbana Costanera Norte, cuyo diseño encargó al Premio Nacional de Arquitectura Juan Sabbagh. La idea fue avanzar desde una estación de servicio tradicional a un concepto de espacio público de encuentro, servicios y recreación que acoge las nuevas demandas de los santiaguinos.
De la época del Estado protector hasta la actual hegemonía del mercado abierto y el consumo masivo, las marcas incluidas dentro de esta exposición han experimentado la misma evolución. Todas también forman parte del Marketing Hall of Fame Chile, institución que ha distinguido y reconocido a 23 grandes empresas que han aportado al desarrollo del país, entre ellas, Copec, Banco de Chile, CCU, La Tercera, BCI, VTR, Nestlé, Falabella, Cachantún, Entel y Lan.
La sala de exposiciones de la UC, ubicada en Alameda 340, contará con computadores donde los usuarios podrán conocer la historia visual de una veintena de estas empresas, incluso de sus comerciales televisivos, como el recordado "Cómprate un auto Perico", del Banco de Santiago de 1980, protagonizado por Nissim Sharim y Delfina Guzmán. "Todas las marcas facilitaron la visualización de campañas publicitarias. Cada espectador tendrá acceso a las comunicaciones masivas de las empresas. Algunas muestran comerciales de última generación y otros más históricos", apunta Héctor Hermosilla, presidente ejecutivo de Grandes Marcas Chile.
MARCA REGISTRADA
The American Marketing Association en Nueva York creó en 1993 el Marketing Hall of Fame, distinción de alto nivel que reconoce a las empresas que hayan logrado un éxito sostenido en el tiempo en sus respectivos mercados y cuyas marcas hayan realizado una sobresaliente contribución a la disciplina del marketing por la vía de la calidad, la innovación y el profesionalismo de su gestión.
Hasta la fecha en EEUU han ingresado a esta distinción McDonald's, Disney, Coca-Cola, Volkswagen, Campbell's, Kodak, Hallmark, Harley-Davidson, Visa, AOL, FedEx, MTV, Nike, Apple, Nickelodeon o Amazon.com. Desde 2000, se realiza anualmente en nuestro país la versión chilena, Grandes Marcas Marketing Hall of Fame Chile, bajo el patrocinio la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y del Círculo de Marketing de Icare.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE