Niegan que Alan García amenace con retirarse del Partido Aprista
Un diario limeño publicó que el Presidente se alejaría de la colectividad por las denuncias de presunta corrupción que penden contra sus dos secretarios generales.
El presidente del Consejo de Ministros del Perú, Javier Velásquez Quesquén, negó hoy que el Presidente Alan García haya amenazado con retirarse de su Partido Aprista Peruano (PAP) por las denuncias de presunta corrupción que penden contra sus dos secretarios generales, Jorge del Castillo y Omar Quezada.
Velásquez Quesquén, otro de los líderes principales del PAP, hizo la aclaración después de que un diario de Lima afirmara hoy que García formuló la amenaza para presionar para que Del Castillo y Quezada se retiren del mando del partido mientras duran las investigaciones.
"Quiero negar categóricamente que el Presidente haya expresado o haya puesto esa condición. Estos temas del partido los resuelve la dirección política (aprista)", afirmó el jefe del gabinete. "Estos son temas internos que no pueden, de ninguna manera, ser tratados por el presidente de la República, que a pesar de ser presidente del partido está más involucrado en tareas de Estado", agregó.
Del Castillo, a quien se considera el principal dirigente del PAP con excepción de García, está en el centro de la polémica desde semanas atrás, al surgir indicios de presuntos actos corruptos cuando se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros entre 2006 y 2008.
Conversaciones teléfonicas antiguas que fueron grabadas ilegalmente y reveladas por medios locales apuntan a que Del Castillo podría haber usado su cargo para maniobrar con concesiones petroleras, a cambio de lo cual supuestamente recibió al menos un departamento. El acusado niega cualquier culpa.
Cuando el país seguía el caso de cerca, se conocieron hechos de corrupción en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad estatal presidida por Quesada, quien se vio obligado a renunciar a ella por el escándalo.
De Coprofi se ha documentado que tenía en su seno una red de funcionarios que vendían terrenos a amigos a precios subvaluados. Aunque Quezada niega acciones corruptas de su parte y dice que su renuncia fue para asumir la responsabilidad política, desde diversos frentes se le lanzan imputaciones.
Los problemas de los dos secretarios generales han hecho crecer el desprestigio del PAP, partido nacido con ideales de izquierda no marxista pero que ahora gobierna con un ideario de centroderecha.
"Estamos tratando obviamente (en la dirección política) la problemática que hoy confronta el partido", afirmó Velásquez Quesquén, quien, al igual que García, niega que esos hechos comprometan al gobierno en su conjunto.
De acuerdo con la versión del diario "Correo", García dio un plazo de 48 horas para que Del Castillo y Quezada pidan licencia en la secretaría, o de lo contrario dejará su militancia y formará un gabinete sin apristas. Eso, coinciden los expertos, sería un golpe demoledor para el partido, que tiene en el mandatario a su gran locomotora.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.