Pablo Larraín: "La gente más joven ve a Pinochet como algo completamente lejano"
La semana pasada algunas universidades y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), tuvieron la posibilidad de ver la película en una función especial.
Pablo Larraín, director de la película NO, próxima a estrenarse este 9 de agosto en los cines del país, contó cómo reaccionaron los universitarios al ver en una función especial el filme que cuenta cómo se cuajó la franja política del No, en el plesbicito de 1988.
Larraín explicó que la semana pasada se mostró la película a algunas universidades y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech). Frente a ello comentó esta noche en el programa de Chilevisión, Tolerancia Cero, que "la gente que nació el 87, 88 u 89 cuando ven aparecer a Pinochet se ríen. No lo ven como un villano, lo ven como un señor sacado de un cómic. Como una especie de villano cercano a Gargamel, a Darth Vader, a un imaginario casi planetario. Entonces hay algo ahí muy particular".
El cineasta se dió cuenta que "la gente más joven ven a Pinochet como algo completamente lejano".
CIERRE DE CICLO
Por otro lado, el director confirmó que con esta película cierra la trilogía de Tony Manero, Post Mortem y No. "Se cierra porque me da lata seguir con el tema", admitió Larraín.
Sus próximos pasos serán promocionar NO en otros países y finalizar la temporada de la serie Prófugos, pero concretamente no tiene ningún proyecto audiovisual a futuro.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.