Histórico

París se remodela con nuevo metro y edificios "verdes"

<p>Se invitó a diez arquitectos para darle una nueva cara a la capital francesa.</p>

París se comporta actualmente como una diva que invita a famosos diseñadores para que le hagan propuestas sobre su apariencia. Como es famosa y bella, todos quieren estar presentes, aunque no se pueda permitir la mayor parte de las cosas.

En verdad no son modistos, sino arquitectos, que esperan darle un nuevo aspecto. El presidente Nicolas Sarkozy invitó a diez arquitectos estrella para proponer planes para un "Grand Paris" del futuro, que presentó el miércoles y que en los próximos seis meses serán exhibidos en el Palais Chaillot, cerca de la Torre Eiffel.

Los medios recuerdan estos días al barón Haussmann, que en el siglo XIX hizo demoler barrios enteros para conseguir las anchas veredas de sus paseos peatonales. Las propuestas de Sarkozy no son tan profundas, sino que se trata sobre todo de mejorar el transporte público, construir nuevos edificios y todo en lo posible con un toque ecológico.

PROPUESTAS
Una de las propuestas es la del arquitecto berlinés Finn Geipel, quien vivió largo tiempo en París, donde enseñó arquitectura. Su diseño incluye turbinas en los ríos Sena, Marne y Oise que produzcan energía. Los ríos también deberían ser usados como vía de transporte. Y el sistema de bicicletas de alquiler introducido en 2007 con el nombre de "Vélib'" será ampliado a otros vehículos ecológicos.

El objetivo principal es acabar con la fuerte división entre París y sus suburbios y crear numerosos nuevos centros.

En otras ideas se ven edificios como cubos superpuestos de forma irregular con plantas en todos los pisos. El arquitecto estrella parisino Jean Nouvel propone que la poco estética torre Montparnasse de los años 70 reciba un rediseño al integrar balcones con plantas.

Por su parte, Antoine Grumbach presenta una visión según la cual la metrópolis llegará algún día hasta la ciudad costera de Le Havre y en la que el Sena se convertirá en la principal arteria de transporte de personas y productos.

PARIS DEL FUTURO
Es la primera vez que arquitectos renombrados se ocupan de esta forma del futuro de una ciudad. Pero no se trata en ningún caso de una especie de concurso en el que al final uno de los proyectos será aplicado por completo. El gobierno pretende más bien inspirarse en los diseños.

La primera iniciativa que probablemente se lleve a cabo es el nuevo metro circular "Grand Huit" (Gran Ocho), en torno a París. Actualmente los suburbios no están casi conectados entre sí mediante transporte público, por lo que para ir de uno a otro hay que pasar por el centro. Para este nuevo metro se invertirán unos 35.000 millones de euros, así como para la prolongación y modernización de las vías ya existentes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE