Histórico

Pascuenses protestan frente a Hotel Hanga Roa y piden restitución del terreno

Clan Hitorangi completó hoy seis días viviendo en una choza. Gobernación dio orden de desalojo.

imagen-cufkqy_xeaakdmi

"Sabemos que la tierra es nuestra; nosotros tenemos otra forma de vivir. Si alguien quiere pernoctar en la playa, no necesitamos permisos, porque allí están enterrados nuestros ancestros", dijo hoy Marisol Hito, miembro del clan Hitorangi, respecto de la orden de desalojo emitida el viernes por la Gobernación de Isla de Pascua, para desmantelar una choza ligera que un grupo de 60 isleños mantiene instalada desde el jueves frente al Hotel Hanga Roa, para exigir la restitución de todo ese terreno.

Hoy acudieron efectivos de la Capitanía de Puerto y de Carabineros para ejecutar la medida, pero momentáneamente se la dejó sin efecto. Más tarde, los integrantes del clan se presentaron en la gobernación para pedir la salida de Marta Hotus de la dirección de esa entidad, por lo que ellos consideran una mala gestión frente a las reivindicaciones territoriales que efectúan los diferentes clanes de Rapa Nui. Tras una larga reunión, se acordó establecer un plazo de 30 días para elaborar propuestas.

Fuentes del Hotel Hanga Roa indicaron que ellos no solicitaron el desalojo, destacando que la movilización se ha llevado a cabo de forma pacífica y no ha interferido con el funcionamiento normal del lugar. También declinaron pronunciarse sobre las demandas del clan.

El alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds, señaló que el conflicto "es una manifestación más de los problemas pendientes entre el Estado de Chile y los clanes familiares isleños". Esta situación ha generado dos demandas, que se encuentran en tramitación en la Corte Interamericana de Justicia.

Según las comunidades de la isla, el Hotel Hanga Roa habría sido construido sobre un terreno prestado por varios clanes al Estado, en 1970, pero que posteriormente fue vendido de forma particular a un empresario chileno. Por ello, estos grupos consideran que es una vulneración de la Ley de Pascua de 1966. De allí que se efectúen continuas "acciones de recuperación" por parte del clan Hitorangi.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE