Paz en Siria
<br>

Señor director:
Ante los desgarradores acontecimientos que están ocurriendo en Siria, queremos manifestar nuestro profundo dolor y solidaridad con los millones de sirios que están sufriendo la violencia en su propia tierra, lo que impacta severamente las esperanzas de un futuro en paz, amenaza el restablecimiento de una convivencia armónica y pone en riesgo la integridad de la nación siria.
Los estatutos que rigen nuestra institución impiden al directorio del club tomar partido por una posición política o credo religioso, mas sí le permiten manifestarse sobre asuntos relacionados con aspectos éticos, morales y humanitarios, quedando los primeros al libre albedrío de las personas que conforman nuestra comunidad.
Tal como recientemente señaló el Papa Francisco, el mundo debe unirse y orar por la paz en Siria. Debemos poner nuestra esperanza en el fin de los hechos de violencia, en que se desactiven los ánimos de otras naciones por intervenir (directa o indirectamente) con acciones que sólo aumentarían la destrucción y la miseria, y que esas mismas naciones actúen enérgicamente para establecer un cese el fuego mediante acciones pacíficas. De ese modo se garantizará un proceso de diálogo que tienda a la normalización de la vida de los sirios y al posterior regreso de los millones de refugiados. Todo ello sin recurrir a una solución militar.
Elevamos nuestras oraciones a Dios, para que ilumine a los líderes de los sirios, de las Naciones Unidas y de las grandes potencias; para que atempere los espíritus belicosos y lleve a sus corazones paz y perdón, indispensables para que los sirios puedan vivir dignamente en su tierra con la esperanza de un futuro sin violencia.
Juan Carlos Sarquis
Presidente Club Sirio Unido
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE