Perú dispuesto a acuerdo extrajudicial con Yale por piezas de Machu Picchu
La institución educativa retiene el tesoro arqueológico en su poder desde que el expedicionario estadounidense Hiram Bingham las llevara en calidad de préstamo a los EEUU en 1911.
Pese a que hay una demanda en marcha, Perú no cierra la posibilidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial con la Universidad de Yale para la devolución de piezas arqueológicas del santuario de Machu Picchu, dijo hoy el canciller peruano José Antonio García Belaúde.
En declaraciones recogidas por al agencia oficial Andina, el canciller señaló que una vez que se inicie el litigio por la devolución de las piezas, "Perú no cierra a la posibilidad de un entendimiento con la universidad norteamericana".
"No es que entremos a juicio y ya no volvemos hablar, si hay alguna oferta, si recibimos alguna indicación para sentarnos a negociar y evitarnos el procedimiento judicial y hacer un arreglo fuera de la corte, nosotros lo haremos", manifestó el ministro.
Perú anunció que interpondrá una demanda contra Yale para lograr la devolución de las piezas que la institución educativa retiene en su poder desde que el expedicionario estadounidense Hiram Bingham las llevara en calidad de préstamo a los EEUU en 1911.
Yale retuvo los vestigios extraídos de la célebre ciudadela inca durante todo el siglo XX, hasta que el Gobierno de Alejandro Toledo (20012006) decidió tomar medidas para lograr su repatriación.
En septiembre de 2007 se firmó un "memorando de entendimiento" en el que Yale acordó que reconocería el derecho de propiedad de Perú sobre los objetos, pero se reservaba la investigación de las piezas.
Yale pretende devolver a Perú sólo 384 piezas en un plazo de dos años, con el propósito de exhibirlas en un museo que deberá construirse en la ciudad de Cuzco bajo especificaciones dictadas por la institución estadounidense.
En ese sentido, García Belaúnde señaló que "la posición peruana es de reconocimiento y devolución (de las piezas)" y señaló que su Gobierno está dispuesto a considerar "formas de cooperación para la investigación".
En abril de 2008 el equipo del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú informó de la existencia de 46.332 piezas de Machu Picchu en la Universidad de Yale.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE