Histórico

Polémica por una escultura con forma de esvástica en Feria de Arte de Turín

El artista italiano Giovanni Morbin pretende con su obra denunciar la banalización del mal.

Una escultura de acero con forma de esvástica y de la que surgen flores ha levantado hoy una polémica en la feria de arte contemporáneo de Turín (norte de Italia) Artissima, donde se expone la obra.

La escultura, que ha suscitado algún que otro comentario en contra, es obra del artista Giovanni Morbin, quien con su peculiar obra pretende denunciar la banalización del mal.

En el segundo día de la feria, que fue inaugurada el jueves, el espacio de la galería de arte veronesa "Artericambi di Fiorera", en el que se encuentra esta esvástica, es el centro de todas las miradas de los visitantes.

"Yo sólo quería denunciar lo 'banal del mal'. Estoy preocupado porque nos hemos acostumbrado a las esvásticas en los estadios, a lo que, como mucho, se responde con simples reproches", explica Morbin en una declaraciones que publica hoy el diario turinés "La Stampa" en su página web.

Entre las voces críticas se sitúa la de la Asociación de los Amigos del Museo de Tel Aviv de Italia, que califica de "chocante" el hecho de encontrarse una obra como la de Morbin en una feria de arte.

"Es inmoral usar un símbolo que significa muerte, dolor y sangre. Si el artista ha querido que hablen de él lo ha conseguido y esto es grave. Si esta cosa quería ser una denuncia, entonces no debía haberla enfatizado", afirma el presidente de la asociación, Ermanno Tedeschi, en declaraciones que recoge la agencia de noticias local Ansa.

"Debería haberla hecho vieja, rota y con flores secas. Que la retiren ya", añade.

El director de "Artissima", Andrea Bellini, no entiende la polémica que ha suscitado una obra que para él no es ni siquiera una obra maestra.

"Sobre el hecho de que la esvástica sea el peor símbolo del siglo XX no hay ninguna duda. Pero decir que la escultura, que además es sólo una obra floral, sea una apología del nazismo es demasiado forzado", dice Bellini.

"Siento añade que se hagan polémicas de este tipo y no se hable de una feria bellísima y un orgullo a nivel mundial. También hay sillas hechas con una hoz y un martillo: ¿las deberíamos censurar?".

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios