Histórico

Portal educativo Skoool estrena versión chilena

Los alumnos de básica y media podrán reforzar sus clases de Matemáticas y Ciencias. Este proyecto nació de la cooperación entre Intel y EducarChile.

Ecuaciones de segundo grado, los diversos sistemas del cuerpo humano y los elementos metálicos de la tabla periódica son algunas de materias más complicadas para los escolares chilenos. Para reforzar estas asignaturas y profundizar su aprendizaje, Intel y EducarChile inauguraron hoy Skoool.cl, un portal de conocimiento científico para alumnos en edad escolar.
Skoool nació en Irlanda el 2002 y 12 países contaban con versiones locales. En la mañana de hoy, Argentina, Colombia, Perú y Chile develaron simultáneamente sus sitios, donde cada uno cuenta con las materias apropiadas para cada programa de estudio.
"La importancia de Skoool es que innova en el proceso educativo. Con la cantidad de estímulos que existen, uno de los desafíos de los profesores es entusiasmar a los jóvenes en el colegio", dijo Laurentzi de Sasia, Gerente General de Intel Chile, durante la ceremonía que se realizó en el Liceo Abdón Cifuentes, de Conchalí.
José Weinstein, gerente de educación de Fundación Chile, señaló que la comuna en que se realizó el lanzamiento no fue al azar. "Nos pareció natural hacerlo en Conchalí, donde varios colegios se están poniendo al día en lo digital", dijo.
Uno de los aspectos que resaltó Weinstein es que "las materias que trata Skoool corresponden a 70 objetos de aprendizaje de Matemáticas y Ciencias, dos de las áreas más deficitarias de nuestro sistema escolar".
Aunque todavía no se encuentra todo el contenido en línea, pronto el portal recibirá más clases para que los alumnos puedan repasar. Cada uno de sus contenidos ofrece una lección, un test y un resumen, para aclarar cualquier duda en el estudiante.
Los alumnos pueden escuchar las instrucciones y seguir los pasos a su propio ritmo y con una voz que los va guiando. Cada etapa está muy bien detallada y con explicaciones simples.

ATENCIÓN, MAESTROS
Didier de Saint Pierre

, Director de

Enlaces

del Ministerio de Educación, señaló que "no sirve de nada hacer las clases en powerpoint. Queremos que aprovechen los nuevos recursos, pues muchas veces los alumnos no se sienten interpretados por lo que aprenden en la escuela y se desmotivan.

Para que los "profes" no se queden atrás o recurran al aburrido mecanismo de leer las diapositivas, el sitio ofrece un menú para los educadores, donde encontrarán consejos para sacarle partido al contenido de Skoool y mantener cautiva la atención de los jóvenes.

Skoool.cl

es el resultado del trabajo conjunto de los equipos de cuatro países de Latinoamérica, que se aliaron con Intel para producir e intercambiar de contenidos educativos, basados en la iniciativa mundial. En el caso de Chile, el desarrollo se realizó junto al portal

dependiente de la Fundación Chile y del Ministerio de Educación.

Mouse

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE