Histórico

Psicopedagogos aconsejan qué hacer cuando un niño no quiere ir al colegio

<span style="font-family: 'Times New Roman'; font-size: 16px;"><div style="border-width: 0px; margin: 0px; padding: 3px; height: 98%; cursor: text; font-size: 12px; font-family: tahoma; background-image: url(http://canela.codisa.cl:9080/canela/ext/resources/images/default/form/text-bg.gif); background-repeat: repeat-x; background-attachment: fixed;">Alumnos que se quejan de manera reiterada de dolores antes de ir a clases y de no querer ir al colegio, podrían presentar una deficiencia intelectual global o una dificultad específica de aprendizaje.</div></span>

Los psicopedagogos consideran que un niño que no quiere ir al colegio, al inicio del año escolar, y se queja de dolor de cabeza o estómago u otros malestares antes de irse a clases o durante ellas, en forma reiterada, podrí­a estar presentando una "deficiencia intelectual global" o una dificultad específica de aprendizaje, y para determinar eso existen exámenes más especializados para saber qué le pasa.

"Cuando una consulta médica ya descartó cualquier problema fí­sico u orgánico conviene realizar una exploración psicopedagógica para determinar si existen o no problemas de aprendizaje y cuáles son", expresó la psicopedagoga y académica de la Escuela de Fonoaudiologí­a de la Universidad Andrés Bello, Alicia Jofré.

La profesional subrayó que aunque algunos padres consideran innecesarias estas consultas y las postergan, ellas son imprescindibles para un diagnóstico diferencial y psicopatológico que permita determinar las estrategias de tratamiento a seguir, adecuadas a cada niño en particular.

"Es necesario un estudio acucioso e integral, que informe el diagnóstico, caracterí­sticas fí­sicas, psicopatológicas, sociales, afectivo relacionales y cognitivas del menor", advirtió

"Esto permitirá saber si nos encontramos frente a una deficiencia intelectual global, dificultad específica de aprendizaje o se trata de otro problema. Cada cuadro de los mencionados tiene estrategias diferentes de solución", agregó.

Jofré dijo que los niños pueden tener dificultades especí­ficas de aprendizaje como dislexia, disortografí­a, disgrafí­a, discalculia, cuadros que se pueden presentar aislados o combinados.

"Ningún pequeño es igual a otro y una dificultad especí­fica  en el aprendizaje de la lectura (dislexia), puede tener distintas causas y manifestaciones. Cada caso es un mundo distinto y no podemos hablar de la dislexia sino de dislexias", comentó.

La psicopedagoga recomendó consejos para que los padres estén atentos frente a un problema entre su hijo y el colegio, tales como un diagnóstico y tratamiento oportunos para evitar los continuos fracasos en el aprendizaje escolar, que pueden generar problemas emocionales severos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE