Histórico

¿Puede cocinar un chimpancé?

Investigación concluyó que al menos cuentan con la capacidad cognitiva para hacerlo.

Según un estudio publicado esta semana por los investigadores de la Universidad de Yale, Felix Warneken y Alexandra Rosati, los chimpancés tienen la capacidad cognitiva para cocinar. La conclusión se obtuvo a través de una serie de experimentos que se realizaron en el Congo a partir de 2011.

“Si nuestro pariente evolutivo más cercano posee estas habilidades, sugiere que una vez que los primeros seres humanos fueron capaces de utilizar y controlar el fuego también podrían utilizarlo para cocinar”, afirmó Warneken, quien divulgó el estudio en la revista Proceedings of the Royal Society B.

A los chimpancés se le ofrecían alimentos crudos sacados desde una vasija plástica, pero éstos preferían colocarlos en una segunda vasija del mismo material desde la cual los investigadores sacaban un trozo cocido del mismo alimento (que había sido introducido previamente sin que el animal se diera cuenta). De esta forma, con esta última vasija se simulaba el proceso de cocción.

También a los chimpancés se les entregaban alimentos crudos por un extremo de la jaula, pero tampoco se los comían, sino que preferían transportarlo hasta el lugar donde estaba la vasija que era agitada por los investigadores para “cocinar”.

Las pruebas se hicieron con distintos tipos de alimentos (patatas y zanahorias) e incluso se les intentó engañar con trozos de madera, sin embargo, los investigadores pudieron comprobar que entendían que podían cocinar solo lo comestible.

“Pensé que no habría manera de que hicieran eso (…) Hay una gran cantidad de investigación que dice que los animales tienen problemas con el autocontrol cuando se trata de poseer alimentos”, dijo Rosati sobre el comportamiento de estos animales, con quien el ser humano comparte el 98% de su ADN.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE