Histórico

Reforma tributaria y venta de bienes raíces

<br>

Señor director:

El proyecto de reforma tributaria contempla eliminar, respecto de las personas naturales, la exención al impuesto a la renta que existe actualmente por el mayor valor que obtengan en la enajenación de bienes raíces, cuando dicha operación no constituya habitualidad para el contribuyente.

Muchos chilenos, con el objeto de cumplir su sueño de la casa propia o el de financiar los gastos de su vejez, en algún momento de su vida corrieron un riesgo de inversión y depositaron el esfuerzo de su trabajo en la compra de un bien raíz esperando su plusvalía y, pese a que actualmente cuentan con el resultado de dicha venta, no se imaginan que deberán traspasar una buena parte de ese ingreso al Fisco.

En atención a lo anterior es que parece más justo que, de prosperar esta iniciativa, la norma se aplique únicamente respecto de las propiedades adquiridas a contar de la fecha de vigencia de la ley.

Podrá alguien decir que de esta manera la recaudación no será inmediata, pero tampoco lo es con la propuesta actual, que además cambia las reglas del juego para una infinidad de personas que cuentan con estos recursos a modo de pensión.

Manuel Ignacio Hertz Z.

Abogado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE