Relacionan exposición a laca y defectos genitales en bebés
En las mujeres embarazadas expuestas a mayores dosis de ese producto.

Según un estudio del Imperial College de Londres, la exposición a la laca durante el embarazo puede aumentar el riesgo de bebés nacidos con malformaciones en el sistema genitourinario.
Los autores del estudio aseguran que las mujeres que están expuestas a los ftalatos, unos compuestos químicos que se emplean para ablandar el plástico y que están presentes en la laca, podrían corren mayor riesgo de tener hijos con hipospadias, una anomalía congénita que evita que el pene se desarrolle correctamente.
La investigación que fue publicada en la revista "Environmental Health Perspectives", señala que los niños que padecen esta malformación suelen presentar el meato urinario en algún lugar de la parte inferior del glande, en el tronco o en la zona de unión entre el escroto y el pene.
FTALATOS
Los investigadores aclaran que el peligro no está en el uso doméstico de la laca, sino en el caso de las mujeres embarazadas que están expuestas a mayores dosis por razones de trabajo, como en el caso de las peluqueras o trabajadoras de centros de belleza.
El estudio examinó el caso de 471 mujeres que habían tenido hijos con hipospadias y de un número similar de mujeres con bebés sin malformaciones, y llegó a la conclusión de que la exposición a la laca en las mujeres del primer grupo había doblado la del segundo.
No obstante, el profesor Paul Elliot, del Imperial College de Londres, quiso evitar el alarmismo y manifestó que no está demostrado al 100% que la laca, o los ftalatos que contiene, tengan relación directa con este defecto genital.
"Las mujeres no deben alarmarse. El estudio añade un poco más de información sobre la percepción médica general que se tiene de estos compuestos químicos, pero será necesario seguir investigando para demostrar que la relación existe", dijo Elliot.
PREVENCION
El investigador añadió que "son las mujeres embarazadas las que tienen que decidir si quieren estar expuestas a este riesgo o no" y subrayó que lo que sí deberían hacer como norma es tomar una dosis extra de ácido fólico al inicio del embarazo para prevenir malformaciones como las hipospadias o la espina bífida.
El Parlamento Europeo prohibió en el año 2005 el uso de los ftalatos en la fabricación de juguetes y artículos de puericultura (para estudiar a los niños y sus enfermedades) por considerarlos peligrosos para la salud.
Estos compuestos están presentes también en lubricantes, disolventes, cosméticos e incluso material médico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE