Restauradoras del Ecce Homo: "Hay posibilidades de recuperar la pintura original"
Dos especialistas hicieron hoy su primer análisis de la obra dañada, y se mostraron optimistas ante el futuro de la restauración.

Las dos restauradoras que llegaron al pueblo español de Borja para analizar el Ecce Homo de la iglesia del santuario español de Nuestra Señora de la Misericordia, que fue "destrozado" sin pretenderlo por una anciana, se han mostrado confiadas en recuperar la pintura.
Encarnación Ripollés y Mercedes Núñez, administradoras únicas de la empresa de restauración Albarium, han dicho a los periodistas que "hay posibilidades" de recuperar la pintura original, aunque se han mostrado cautas hasta ver los resultados de los análisis químicos efectuados sobre la pintura.
Las dos restauradoras han conversado telefónicamente con Cecilia Giménez, la anciana de 81 años que "destrozó" sin querer el Ecce Homo, para preguntarle el tipo de pintura y las herramientas utilizadas y ésta les ha confirmado que lo hizo "al óleo".
Las dos expertas han tomado muestras químicas de la pintura y han señalado que esperan tener concluido en los próximos días el informe sobre el estado de la pintura y las posibilidades de su recuperación.
"Hemos visto lo que teníamos que ver", han dicho ambas a los periodistas y han señalado que se han quedado "bastante contentas" con sus "primeras impresiones", pero han señalado que querían ser "prudentes" hasta conocer los resultados de los análisis químicos y el informe final sobre las posibilidades de la restauración.
La presencia de las dos restauradoras ha despertado una gran expectación entre los medios de comunicación que se han desplazado hoy hasta el santuario de Borja, incluidos equipos de televisión extranjeros, como el de una cadena nipona.
El alcalde de Borja, Francisco Miguel Arilla, había dicho previamente a la visita de las restauradoras profesionales que el Ayuntamiento no había tomado ninguna decisión sobre el futuro del Ecce Homo, realizado por el artista Elías García Martínez en uno de los muros de la iglesia del santuario, hasta conocer el informa de los expertos.
Durante esta semana se espera la llegada a la localidad de un segundo equipo de restauradores, esta vez del Gobierno de Aragón, para hacer otro estudio de la intervención y ofrecer posibles soluciones, un equipo que la consejera de Cultura, María Dolores Serrat, puso a disposición de la localidad el pasado viernes.
La empresa de restauración Albarium fue creada el 30 de mayo de 1997 y ha colaborado, entre otras actividades profesionales, en la restauración de la catedral de Santa María de la Huerta, de Tarazona (Zaragoza), que fue reinaugurada por los Príncipes de Asturias el pasado 9 de febrero.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE